El Parlamento, único poder controlado por la oposición en Venezuela, elegirá este domingo presidente para 2020, un cargo en el que Juan Guaidó se declara seguro de ser ratificado para seguir su "lucha" contra el régimen de Nicolás Maduro.
El líder opositor Juan Guaidó denunció este domingo restricciones en el acceso al Parlamento de Venezuela, donde está prevista una sesión en la que buscará ser reelegido como presidente del único poder controlado por la oposición en el país caribeño.
"Nunca ha sido así", dijo Guaidó, en un intercambio de palabras con un agente ante la prensa, frente a un piquete policial en los alrededores del Palacio Legislativo en el centro Caracas. Policías y militares cerraron los accesos al edificio en un operativo de seguridad, comprobaron periodistas de la AFP.
"Esto es muestra de la dictadura que quiere impedir la instalación de la junta directiva de la Asamblea Nacional", expresó el presidente (E) de Venezuela, @jguaido, al intentar mediar con los funcionarios de seguridad para que permitan el acesso de los parlamentarios. pic.twitter.com/8iqnyl95xb
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 5, 2020
"¿Qué operativo? ¿Quién lo ordenó? (...). Es la directiva de la Asamblea Nacional la que decide la custodia", expresó el jefe legislativo, acompañado por otros diputados. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), igualmente, denunció restricciones de acceso a la sede del Parlamento.
#5Ene El presidente encargado de Venezuela, @jguaido : "No vamos a permitir que a ningún diputado se le impida el paso al Palacio Federal Legislativo. No es la Fuerza Armada la que prohíbe o deja entrar un parlamentario electo por el pueblo de Venezuela". #AN2020porVPItv pic.twitter.com/S53KkVVWKk
— VPItv (@VPITV) January 5, 2020
Esta fue la escena en la Asamblea Nacional tras la llegada de Juan Guaido al parlamento. Reporta @GregJaimes pic.twitter.com/BeDqy3Na7G
— Factores de Poder (@FactoresdePoder) January 5, 2020
Hoy, quien ayude a impedir la instalación legítima del Parlamento venezolano se convierte en cómplice de la dictadura y cómplice de quienes están oprimiendo al pueblo de Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2020
¡Quedarán expuestos ante sus familiares, el país y el mundo!
"El régimen secuestra y persigue diputados, militariza el Palacio Federal Legislativo, prohíbe accesos e impide la entrada de la prensa libre. Ahí está expresada Venezuela: en las ganas de cambio frente a una dictadura que sigue persiguiendo. Seguimos firmes y no nos detendrán", expresó Guaidó en un mensaje en Twitter. El inicio de la sesión estaba pautado a las 11:00 (hora local).
Desde la jefatura de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó reclamó el 23 de enero del año pasado la presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países, después de que la mayoría opositora de la cámara declarara "usurpador" al presidente socialista Nicolás Maduro acusándole de haber sido reelegido fraudulentamente.
(Con información de AFP)
Comparte esta noticia