Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Venezuela no plantea guerra con Colombia sino "defender su soberanía"

El vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Saúl Ortega, aseveró que "desde Colombia se atizan los vientos de guerra" contra Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela no ha planteado declararle la guerra a Colombia sino defender su soberanía ante una eventual agresión por parte de ese país, que "atiza los vientos" bélicos, afirmó el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, Saúl Ortega.

El jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez, instó a los militares y a la población a "prepararse para la guerra", al alertar nuevamente que Venezuela podría ser víctima de una agresión a raíz de un acuerdo suscrito por EE.UU. y Colombia para el uso compartido de bases militares en la segunda de esas naciones.

"No se trata de declararle la guerra a Colombia, se trata de defender nuestra soberanía", declaró Ortega a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El diputado oficialista aseveró que "desde Colombia se atizan los vientos de guerra" contra Venezuela, y que una "evidencia" de ello serían las "provocaciones" registradas recientemente "en la frontera" común, de 2.219 kilómetros.

Señaló como esas "provocaciones" los hechos violentos registrados en las últimas semanas en la frontera común, como la muerte de 13 personas, entre ellas ocho colombianos y dos militares venezolanos, además de las amenazas contra comerciantes venezolanos, todos atribuidos por Caracas al "paramilitarismo" procedente de Colombia.

Esas "provocaciones en la frontera" servirían "para justificar una agresión" desde el vecino país contra Venezuela, añadió el vicepresidente de la AN, de 167 miembros, casi todos afectos al Gobierno de Chávez.

Ortega calificó de "ridícula la reacción" de Colombia "de que es Venezuela la que agrede" y que así lo denunciará ante organismos internacionales como Naciones Unidas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA