Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Venezuela también elige el sistema japonés-brasileño de TV digital

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Las últimas semanas el presidente venezolano, Hugo Chávez, reveló que su Gobierno estaba en la fase final de negociaciones para implementar este estándar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Venezuela anunció hoy que finalmente se decantó por el sistema japonés-brasileño para desarrollar la televisión digital nacional, que hasta el año 2018 coexistirá con el sistema analógico, que entonces será desactivado.

"Venezuela asume como estándar de televisión digital el ISDB-T con las mejoras introducidas por Brasil", dijo en una rueda de prensa el ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón.

Entre estas mejoras introducidas por Brasil identificó "la compresión de datos con mpg4".

El anuncio de Chacón no causó sorpresas, debido a que en las últimas semanas el presidente venezolano, Hugo Chávez, había insistido en que su Gobierno estaba en la fase final de negociaciones con Brasil y Japón.

"Estamos a punto de cerrar el acuerdo" respectivo con esas dos naciones "para instalar el sistema más avanzado de televisión digital" en Venezuela, remarcó Chávez el mes pasado.

Venezuela se suma así a Argentina, Brasil, Chile y Perú, que ya apostaron por el modelo japonés.

El estándar estadounidense, el ATSC, ha sido adoptado por México, mientras que el europeo DVB-T es el elegido por Colombia, Panamá y Uruguay.

Ya en junio pasado Chacón reveló que había concluido "toda la evaluación técnica".

"Ya sabemos cuál sirve, cuál no sirve, que nos da uno y qué nos da otro", pero la definición final dependerá de la "transferencia tecnológica real" que logre comprometer, así como de que se logre "aumentar el nivel de integración" regional, subrayó en esa ocasión.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA