Buscar

Vicepresidente electo de Bolivia dice que Rodrigo Paz no le responde las llamadas: "No sé qué está pasando"

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, junto a su compañero de fórmula Edman Lara, en su primera conferencia de prensa tras ganar las eleciones.
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, junto a su compañero de fórmula Edman Lara, en su primera conferencia de prensa tras ganar las eleciones. | Fuente: EFE

A poco de ganar las elecciones del 19 de octubre, Edman Lara denunció que el presidente electo Rodrigo Paz no responde sus llamadas ni mensajes y dijo que le pide "a Dios" que "ilumine la mente y el corazón" de su compañero de fórmula "para que no se deje emborrachar de poder".

El vicepresidente electo de Bolivia, Edman Lara, dijo que el presidente electo, Rodrigo Paz, "no le responde las llamadas" y que ahora "es difícil" hablar con él, durante un video difundido este lunes por sus redes sociales.

"Todo mundo se le está acercando y es medio complicado hasta hablar con él. Antes hablábamos seguido, ahora es difícil hablar con Rodrigo Paz, ya no contesta las llamadas, ya no responde los mensajes, no sé qué está pasando, quiero pensar que está ocupado”, dijo Lara.

Manifestó que hay algunos actores que quieren "desconocerlo" como autoridad electa y pidió que Paz no permita eso.

“Si hace eso está desconociendo la función del vicepresidente y está desconociendo a su compañero de equipo, a su compañero de fórmula que luchó junto con él y que se sacrificó junto con él para llegar donde hemos llegado pero para trabajar para ustedes”, declaró Lara.

Añadió que Paz no tiene que olvidar que "mucha gente" votó por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) "porque creyó en el capitán Lara".

“El capitán Lara no va a defraudar a esa gente, el capitán Lara, quienes les habla y les digo mirándoles a los ojos, no va a permitir que ningún funcionario, que ningún ministro le robe esta patria. No va a permitir, no lo voy a permitir”, añadió.

Según Lara, algunas personas "cuando se sientan en la silla presidencial", "se emborrachan" de poder, pero afirmó que él nunca se olvidará de dónde viene.

“Yo lo único que le pido a Dios es que ilumine la mente y el corazón de Rodrigo Paz para que no se deje emborrachar de poder, para que no lo encapsulen”, añadió.

Reacciones en la interna del partido ganador

La diputada electa por el PDC Claudia Bilbao afirmó que la declaración de Lara es una "presunción" y que debe entender que Paz "está preocupado en la situación económica" de Bolivia.

“Paz se está preocupando en el Ejecutivo y lo dijo, que no se iba a meter en el Legislativo. Hará que tenga independencia de poder y con esto Rodrigo está dando una muestra clara y eso es lo mejor”, dijo Bilbao a algunos medios locales.

Por su parte, José Luis Lupo, miembro cercano del equipo de Paz, aseguró que Lara tendrá "un rol fundamental" en articulación de fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Yo plantearía, ante las condiciones políticas en la Asamblea, que nuestro vicepresidente electo Edmand Lara va a jugar un rol fundamental en la articulación de estas fuerzas políticas con el Ejecutivo, para poder plantear este gran acuerdo nacional por la patria”, afirmó Lupo, en una entrevista con la plataforma Brújula Digital.

Las polémicas declaraciones de Lara

El excapitán de la Policía Lara fue conocido por sus denuncias de corrupción dentro de esa institución que publicaba en su cuenta de TikTok.

Analistas coincidieron en que desde que Paz sumó a Lara en el binomio del PDC para disputar la Presidencia de Bolivia, fue un factor fundamental para su victoria en la primera vuelta, realizada el 17 de agosto.

Sin embargo, a partir de la campaña electoral para la segunda vuelta Lara se vio envuelto en polémicas por sus declaraciones y por sus promesas electorales.

En su primer discurso tras la primera vuelta aseguró que no dudaría en denunciar a Paz si, siendo presidente, incurre en actos deshonestos y advirtió que le retiraría su apoyo si pacta con políticos tradicionales.

Esas actitudes mostraban un distanciamiento con Paz hasta después de los resultados de la segunda vuelta, cuando dieron una conferencia de prensa de manera conjunta.

Paz se impuso al expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) con un 54,96 % frente a un 45,04 %, en una histórica segunda vuelta presidencial llevada a cabo el pasado 19 de octubre. 


Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA