Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Víctimas mortales por gripe AH1N1 en Argentina suman 439

Autoridades sanitarias de dicho país informaron, además, que infectados por la enfermedad superan los 100 mil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El número de muertos por la gripe A en Argentina, el segundo país del mundo en cantidad de decesos, se elevó a 439, informó hoy el Ministerio de Salud, que sin embargo insistió en que la pandemia de esta enfermedad es "decreciente".

Mediante un comunicado, las autoridades sanitarias indicaron que se han confirmado 7.173 casos con el virus AH1N1, aunque calculan que son más de 100.000 los infectados por la enfermedad, cuya expansión obligó en julio pasado a suspender clases y todo tipo de actividades.

De todas formas, el ministro argentino de Salud, Juan Manzur, insistió en que "la pandemia está en franco descenso, entrando en los carriles normales de la época para las enfermedades tipo influenza" y señaló que disminuyeron el número de consultas por el nuevo virus.

"Somos el único país del mundo que ha tomado una actitud activa sobre grupos vulnerables", dijo Manzur, en referencia a la licencia laboral otorgada a embarazadas y otros grupos de riesgo, y al anticipo del receso invernal de los escolares, entre otras medidas adoptadas en julio pasado.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que continúa observando una "transmisión activa" de la gripe A en ciertos países del hemisferio sur, particularmente en ciertas zonas de Argentina, Chile y Australia, a pesar de que la incidencia nacional en estos tres países ha decrecido.

Las autoridades de salud de Estados Unidos, el país con mayor número de muertes por el nuevo virus, anunciaron este viernes que iniciaron las pruebas clínicas de las vacunas contra la gripe A y que de momento no se han registrado efectos adversos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA