Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Violenta jornada electoral en Bangladesh dejó al menos 12 muertos

La policía mató a tres personas y otras ocho murieron en distintos enfrentamientos.
La policía mató a tres personas y otras ocho murieron en distintos enfrentamientos. | Fuente: EFE

Las autoridades de Bangladesh han movilizado a más de 600,000 efectivos, entre militares y miembros de la Policía y también han ordenado el bloqueo de las redes móviles durante las elecciones.

Al menos doce personas murieron este domingo en enfrentamientos durante las elecciones legislativas en Bangladesh, tras una campaña electoral marcada por la violencia y las acusaciones de represión contra miles de militantes de la oposición.

La policía mató a tres personas y otras ocho murieron en distintos enfrentamientos entre los partidarios de la Liga Awami, en el poder, y los simpatizantes del Partido Nacionalista de Bangladés (BNP), la principal formación de la oposición, según un último balance de la policía.

Además, los militantes de la oposición mataron a un auxiliar de la policía. Los comicios, que deberían dar un cuarto mandato a la primera ministra Sheikh Hasina, se celebraron en medio de un gran dispositivo de seguridad y terminaron a las 16:00 (10:00 GMT).

Violencia en jornada electoral

En el poder desde hace diez años, Hasina, de 71 años, es muy popular entre una parte de sus conciudadanos gracias a un periodo de gran crecimiento económico y por haber hecho que Bangladés pierda su imagen de nación pobre. Igualmente acogió en su territorio a cientos de miles de rohinyás que huían de Birmania.

Pero sus detractores la describen como una autócrata que ha encarcelado a su rival Khaleda Zia y ha reprimido a la disidencia con detenciones en masa, desapariciones forzadas y duras leyes que amordazan a la prensa.

El gobierno de Bangladesh anunció el despliegue de unos 600,000 miembros de la policía, el ejército y de otras fuerzas de seguridad para prevenir la violencia el domingo, las 11ª elecciones legislativas desde la independencia del país, en 1971.

Víctimas en elecciones

El regulador de telecomunicaciones había ordenado a los operadores móviles bangladesíes cortar las redes 3G y 4G hasta la noche del domingo, para "evitar que se propaguen rumores", indicó un portavoz.

Las muertes anunciadas el domingo elevan a 16 el número de fallecidos confirmados por la policía desde el anuncio de la fecha electoral el 8 de noviembre.

Según los sondeos, Sheikh Hasina, cuyo padre Sheikh Mujibur Rahman fue el primer presidente de Bangladesh, saldrá vencedora, logrando un tercer mandato consecutivo de cinco años desde 2008, tras un primer paso por el poder entre 1996 y 2001, un récord en la historia del país.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA