Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Vladimir Putin advierte que la paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos en Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. | Fuente: EFE

Durante una gran rueda de prensa sobre su balance del año, Vladimir Putin se mostró convencido de que el tiempo estará de su parte en Ucrania en 2024 y de que los reveses sufridos por su ejército son cosa del pasado.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia "alcance sus objetivos", que no han cambiado desde el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

"La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos", dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año.

Según el líder ruso, los objetivos declarados por Moscú antes del inicio de la guerra "no han cambiado".

Precisó que se trata de la "desmilitarización", "desnazificación" de Ucrania y garantías de su "estatus neutral".

Putin aseguró que hoy día Ucrania casi no produce ningún armamento.

"Hoy Ucrania no produce casi nada. (...) Traen todo desde fuera, gratis. Pero esta ganga puede terminar algún día. Y aparentemente está terminando", agregó.

Te recomendamos

Putin descarta nueva movilización de combatientes

En cuanto a los rumores sobre una nueva ola de movilización en Rusia para seguir combatiendo en el vecino país, Putin aseguró que de momento "no hay tal necesidad".

Recordó que después de la movilización parcial en septiembre de 2022, cuando fueron reclutados unos 300 000 combatientes, Rusia lanzó una campaña para atraer a militares por contrato y engrosó sus filas con casi otras 500 000 personas.

"¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad", aseguró el mandatario, que añadió que cada día en todo país se apuntan 1 500 voluntarios para combatir.

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

Se trata de la primera gran rueda de prensa de Putin desde el inicio de la guerra, que este año el Kremlin combinó con la línea directa del presidente en la que Putin responde a las preguntas de sus conciudadanos.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA