Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Volcán islandés Grimsvotn deja de expulsar ceniza a la atmósfera

No obstante, para los expertos aún es pronto para asegurar que la erupción del volcán más activo de Islandia ha cesado por completo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán islandés Grismvotn, en erupción desde el pasado sábado, ha dejado de expulsar ceniza a la atmósfera, informó hoy la Oficina Meteorológica de Islandia.

El Grimsvoetn tampoco ha registrado ninguna actividad volcánica reseñable desde esta madrugada y sólo expulsa a la superficie vapor de agua con azufre, flúor y cloro.

Los expertos islandeses consideran no obstante que aún es pronto para asegurar que la erupción ha cesado por completo.

La actividad del Grimsvoetn ya se redujo considerablemente ayer y la altura de la columna de ceniza procedente del cráter bajó a los 3.000 metros, frente a los 20.000 metros que alcanzó en las horas posteriores a la erupción.

El Grimsvoetn, el volcán más activo de Islandia, entró por última vez en erupción en 2004 y esta se prolongó unos pocos días, lo que afectó al tráfico aéreo islandés por un corto período.

Los geólogos ya habían anunciado que el Grimsvoetn, que suele entrar en actividad cada lustro, volvería a sufrir una erupción a lo largo de este año.

La erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjalla, paralizó el tráfico aéreo europeo durante varias semanas el año pasado al extenderse la nube de ceniza por todo el continente.

En el caso del Grimsvoetn sólo se han producido restricciones parciales en el Reino Unido, Alemania y Escandinavia, además de la propia Islandia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA