Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Volcán Tungurahua en Ecuador emana cenizas de cuatro kilómetros

"Los vientos lanzan las cenizas hacia diferentes direcciones, por lo que está afectando una zona bastante amplia", informó el Instituto Geofísico de Ecuador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán ecuatoriano de Tungurahua, en la zona andina, sigue con una intensa actividad, después de que el lunes se decretara la alerta naranja en sus alrededores, la segunda de máxima tras la roja, y muestra una columna de cenizas de cuatro kilómetros, informó el Instituto Geofísico.

Los últimos reportes muestran que los vientos son variables y han cambiado su rumbo de occidente hacia el noroccidente, lo que puede perjudicar a las poblaciones "porque lanza la ceniza hacia diferentes direcciones, por lo que está afectando una zona bastante amplia", detalló a Efe una fuente del Instituto Geofísico.

Asimismo, resaltó que hoy sobre las 06.00 mañana (11:00 GMT) se registraron nuevos flujos piroclásticos, que descendieron unos 500 metros bajo el nivel de la cumbre.

Por eso, desde el Instituto se recomienda que los pobladores estén lejos de las quebradas "porque por ahí es por donde bajan los flujos", señaló.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Riesgos no ha ordenado evacuaciones forzosas por el momento, si bien se activó un Plan de Contingencia en la población de Cusúa, cercana al volcán, para que, voluntariamente, sus habitantes se movilicen hacia zonas de refugio.

La actividad del volcán, a 135 kilómetros al sur de Quito, se reactivó el domingo, cuando registró cuatro sismos de origen vulcano-tectónico, seguidos por dos explosiones pequeñas y tres grandes, por lo que las autoridades cerraron la carretera que une las localidades de Baños y Penipe.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA