Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Xi Jinping advierte a Trump que las injerencias de EE.UU. dañan los intereses de China

Donald Trump junto a su homólogo chino Xi Jinping.
Donald Trump junto a su homólogo chino Xi Jinping. | Fuente: AFP

El presidente Xi Jinping deploró lo que calificó como injerencia de Estados Unidos en los asuntos chinos por sus posturas sobre las protestas en Hong Kong.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes haber tenido una "muy buena conversación" con su par chino, Xi Jinping, sobre el primer acuerdo alcanzado por ambos gobiernos para resolver su pleito comercial.

Sin embargo, el líder chino deploró lo que calificó como injerencia de Estados Unidos en los asuntos chinos por sus posturas sobre las protestas en Hong Kong.

Una semana después del anuncio de un acuerdo para descomprimir la guerra comercial que opone a los dos países, el presidente estadounidense sostuvo que mantuvo una "muy buena conversación" con Xi al respecto.

En línea con ese acuerdo, escribió en su cuenta de la red Twitter, que China "ya comenzó" a aumentar en "gran escala" sus compras de productos agrícolas estadounidenses. No obstante, no dijo cuándo el acuerdo denominado "fase uno" será realmente firmado. "La aprobación formal está siendo tramitada", se limitó a decir.

El jueves su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el texto ya está "en papel" y traducido y no hay nada sujeto a cambios. Indicó que se están haciendo revisiones jurídicas al texto y se firmaría el mes que viene.

Esa "fase uno" incluye la cancelación o reducción de muchos aranceles estadounidenses a productos chinos. A cambio, Pekin se comprometió a aumentar sus compras de productos agrícolas estadounidenses.

Para una "segunda fase" quedaron asuntos considerados clave para Estados Unidos, entre ellos los de prácticas comerciales chinas que Trump considera desleales.

Según la agencia oficial China Nueva, Xi puso el acento en otros temas y afirmó que los comentarios e iniciativas estadounidenses sobre Taiwán, Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet perjudican las relaciones bilaterales.

En su conversación telefónica con Trump, el presidente chino dijo que "la actitud de Estados Unidos interfirió en los asuntos internos chinos y afectó los intereses de China, en detrimento de la confianza mutua y la cooperación bilateral", según la agencia.

Manifestó, además, su esperanza de que Washington otorgue "gran importancia a las preocupaciones de China", de acuerdo a la misma fuente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA