Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Yoani Sánchez afirma que Raúl Castro quiere silenciar a blogueros cubanos

Foto: EFE
Foto: EFE

De acuerdo a la bloguera cubana, el mandatario cubano ya aprendió cómo silenciar a los escritores de estas bitácoras en línea.

La bloguera cubana Yoani Sánchez asegura hoy en su página "Generación Y" que el presidente del país, el general Raúl Castro, ha comenzado a entender que debe eliminar o intimidar a los autores de bitácoras para silenciarlos, porque no los puede sobornar con "una semana en Varadero".

"A un blogger, para anularlo, hay que eliminarlo o intimidarlo y esa ecuación ha comenzado a entenderla el Estado, el partido, el general", afirma Sánchez.

"Les llevó tiempo comprenderlo, pero se están dando cuenta. Ya saben que para silenciar a un blogger no pueden usar los mismos métodos que lograron acallar a tantos periodistas", agrega la ganadora de premios internacionales de prensa como el estadounidense María Moors Cabot y el español Ortega y Gasset.

"A estos impertinentes de la web -prosigue- nadie puede despedirlos de la redacción de un diario, ni prometerles una semana en Varadero o un auto Lada como compensación, mucho menos podrían captarlos con un viaje a Europa del Este".

La bloguera admite que "ser periodista no tiene en Cuba los riesgos que corren los profesionales de la prensa en otros países", ya que en la isla "no les disparan a los redactores de noticias, ni los secuestran, sino más bien les envenenan la profesión".

"¿Para qué eliminar físicamente a un individuo que escribe verdades incómodas si pueden anularlo con el plumón rojo del censor? ¿Para qué matarlo si tienen todos los recursos para domesticarlo? La muerte profesional -dice Sánchez- no incide en las estadísticas, si acaso en la frustración de quienes, como yo, un día proyectaron su destino unido a la información".

Según el artículo, "el que elige dedicarse a la noticia en esta isla sabe que todos los medios están en manos del poder, llámesele a éste Estado, partido único o Máximo Líder. Sabe que tendrá que decir lo que sea conveniente y necesario, y que no será suficiente que aplauda si no lo hace con devoción, con mucho entusiasmo".

Recuerda que en la primavera de 2003 numerosos periodistas independientes "fueron a la cárcel a cumplir penas de diez, quince, veinte años", y que "la mayoría está todavía tras las rejas".

"El gobierno controla las cámaras de los estudios de televisión, los micrófonos de las estaciones de radio, las páginas de revistas y periódicos que se localizan en el territorio insular, pero allá arriba, lejos de su alcance, una red satelital -satanizada pero imprescindible- ofrece a quien se lo proponga la posibilidad de "colocar" opiniones de forma prácticamente ilimitada", añade.

En los últimos meses la autora de "Generación Y" y otros blogueros denunciaron varias agresiones de agentes de la seguridad del Estado o de grupos de partidarios del gobierno.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA