Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zelaya planea retomar poder a través de Partido Liberal

Foto: EFE
Foto: EFE

La idea del depuesto gobernante, explicó su asesor, Rasel Tomé, es convocar a un nuevo proceso electoral, por lo que 'luchará' por que se convoque una Asamblea Constituyente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, no piensa dejar la embajada de Brasil en Tegucigalpa y planteó la posibilidad de volver al poder a través del gobernante Partido Liberal, dijo a Efe su asesor Rasel Tomé.

"El presidente es un liberal y el Partido Liberal es el que lo llevó al poder" en 2005, recordó Tomé, quien subrayó que en su estrategia a seguir en el futuro "no se está hablando de conformar un instituto político", manifestó.

La idea del depuesto gobernante, agregó Tomé, es "volver a hacer los procesos para la toma del poder a través del Partido Liberal, que es un instituto político de más de cien años y que ha generado las grandes transformaciones en el país".

Precisamente la iniciativa de Zelaya de convocar una consulta popular con miras a una Asamblea Constituyente, considerada "ilegal" por los poderes Judicial y Legislativo, desató el golpe de Estado del 28 de junio pasado.

Tomé matizó que el frente de resistencia que exigía la restitución de Zelaya "aglutina las diversas organizaciones, campesinas, obreras, estudiantiles, profesionales" y ha anunciado que luchará por la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Por otra parte, ante nuevas versiones de la prensa de Brasil, divulgadas en los últimos días en Honduras, sobre que Zelaya podría pedir asilo en ese país, Tomé afirmó que "la decisión del presidente es resistir, mantener su investidura hasta el 27 de enero" próximo, cuando asumirá el Gobierno presidido por Porfirio Lobo.

Zelaya, quien permanece en la embajada brasileña desde el 21 de septiembre pasado, continuará en esa legación "el tiempo que el Gobierno y el pueblo de Brasil se lo permitan", enfatizó su asesor.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA