Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zelenski dice que Ucrania necesita una victoria en el "campo de batalla" antes de negociar

Preguntado por las conversaciones con Rusia, suspendidas desde finales de marzo, el presidente ucraniano afirmó que
Preguntado por las conversaciones con Rusia, suspendidas desde finales de marzo, el presidente ucraniano afirmó que "no ha cambiado" su posición. | Fuente: AFP

"La victoria debe producirse ante todo en el campo de batalla", dijo el presidente ucraniano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ucrania necesita una victoria contra Rusia "en el campo de batalla" antes de cualquier negociación de paz, declaró el martes el presidente ucraniano Volodimir Zelenski al diario británico Financial Times.

"La victoria debe producirse ante todo en el campo de batalla", dijo el presidente, repitiendo que su país necesitaba al menos "tantas armas como los rusos".

"Por el momento, no podemos avanzar con fuerza" sin sufrir grandes pérdidas, subrayó, pidiendo a los aliados occidentales de Ucrania que proporcionen más armas a su país.

Preguntado por lo que Ucrania consideraría una "victoria" en la guerra, Zelenski dijo que volver a la situación anterior a la invasión rusa del 24 de febrero constituiría "una seria victoria temporal".

Tras la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea en 2014 empezó un conflicto con los separatistas prorrusos apoyados por Moscú, que se hicieron con el control de amplios territorios en el este del país. En febrero Rusia invadió Ucrania.

Preguntado por las conversaciones con Rusia, suspendidas desde finales de marzo, el presidente ucraniano afirmó que "no ha cambiado" su posición de que "cualquier guerra debe terminar en la mesa de negociaciones".

"Estoy dispuesto a mantener conversaciones directas con [el presidente ruso Vladimir] Putin, me guste o no, pero si hablamos de acabar con la guerra y no de parloteo. Estoy preparado para ello. No creo que haya nadie más con quien hablar en Rusia", subrayó.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué es el síndrome del corazón roto? - Espacio Vital

Joe García e Irma García llevaban casados 24 años y dejan cuatro hijos. Él falleció de un infarto solo dos días después de que ella, maestra en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, fuera una de las víctimas mortales del tiroteo en Texas. El doctor Elmer Huerta nos explica de qué trata este el síndrome del corazón roto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA