Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Al menos 16 muertos tras ataque de contra un pueblo en Mali

De acuerdo a las autoridades los atacantes separaron a los miembros de la etnia peul al llegar al pueblo, para luego abatirlos.
De acuerdo a las autoridades los atacantes separaron a los miembros de la etnia peul al llegar al pueblo, para luego abatirlos. | Fuente: AFP

Los fallecidos pertenecían a la etnia peul que acusa a un grupo de cazadores de perseguirlos bajo el pretexto de una lucha contra el yihadismo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 16 personas fueron asesinadas en una matanza perpetrada ayer por supuestos cazadores contra un poblado peul al centro de Mali, según informó el gobierno de ese país este domingo.

A través de un comunicado las autoridades explicaron que el Ejército descubrió 16 cadáveres caídos tras “un violento enfrentamiento” en el poblado de Koumaga, provincia de Djenné, al centro de Mali. Los militares también descubrieron diversos daños materiales causados por los atacantes y desde el Gobierno prometieron perseguir judicialmente a los agresores.

Violencia étnica

De momento se desconoce la identidad de los atacantes, pero las autoridades locales creen que se trata de los donzos (cazadores en lengua bambara). Los peuls les acusan de perseguirlos en nombre de la lucha contra el yihadismo.

Los conflictos interétnicos por el control de la tierra -entre agricultores, ganadores y cazadores- son cada vez más sangrientos en las regiones del centro de Mali y se superponen con la violencia yihadista practicada por los numerosos grupos activos en el país.

El ciclo de violencia no ha impedido que el Estado convocara elecciones presidenciales para dentro de un mes, el próximo 29 de julio. En este proceso electoral el actual jefe de Estado, Ibrahim Boubacar Keita volverá a presentarse. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA