Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Burkina Faso adopta una ley que penaliza la homosexualidad con hasta cinco años de cárcel

La ley aprobada contempla penas de dos a cinco años de prisión, acompañadas de multas.
La ley aprobada contempla penas de dos a cinco años de prisión, acompañadas de multas. | Fuente: Unplash / patri

Amnistía Internacional tildó la ley de la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso como un "retroceso alarmante".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea Legislativa de Transición (ALT, Parlamento) de Burkina Faso, país dirigido por una junta militar, ha adoptado por unanimidad un proyecto de ley que penaliza cualquier práctica homosexual con hasta cinco años de cárcel.

La ALT aprobó este lunes el proyecto sobre el Código de las Personas y la Familia, que prevé penas de dos a cinco años de prisión, acompañadas de multas, para quienes sean condenados por esas prácticas, informaron medios locales la pasada noche.

En caso de reincidencia, si la persona no es de nacionalidad burkinesa, "será pura y simplemente expulsada del país", afirmó el ministro de Justicia, Rodrigue Bayala, citado por la Agencia de Información de Burkina (AIB, agencia pública de noticias).

En un comunicado, Amnistía Internacional (AI) tildó la ley de "retroceso alarmante" que socava las "disposiciones progresistas" que contiene el nuevo Código de las Personas y la Familia, como la decisión de fijar la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años, tanto para niños como para niñas, y de establecer el consentimiento entre ambas partes como base del matrimonio.

"Sin embargo, nos alarma y nos preocupa profundamente la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo. Esto no hace más que generar discriminación y violar el derecho a la igualdad ante la ley", subrayó Marceau Sivieude, director regional de AI para África occidental y central.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Discurso anti-LGBTI

La nueva normativa de este país de África occidental se enmarca en una reciente escalada del discurso anti-LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales) en el continente africano, donde se encuentran más de una treintena de los más de sesenta países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo en el mundo.

Burkina Faso encajó dos golpes de Estado en 2022: uno el 24 de enero, dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el 30 de septiembre, encabezado por el capitán Ibrahim Traoré, quien dirige actualmente la nación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA