Animales pasarán en resto de su vida aislados en un santuario. El abuso que sufrieron en Sudamérica no les permite cazar.




Los 33 leones rescatados de circos de Perú y Colombia ya llegaron a Sudáfrica para vivir en un santuario, donde serán cuidados.
Debido al abuso que sufrieron por sus captores, muchos de ellos han perdido dientes y garras, por lo que no son capaces de cazar. Por ello serán alimentados y tendrán agua disponible proporcionada por Animal Defenders International (ADI).
Muchos de ellos han tenido su primer contacto con la naturaleza en toda su vida. Es por ello que sus espacios serán ampliados según cómo se familiaricen.
Comparte esta noticia