Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marruecos: prohíben revista científica por mostrar imagen de Mahoma

La revista publicó a fines de diciembre un número especial titulado
La revista publicó a fines de diciembre un número especial titulado "Dios y las ciencias". | Fuente: Sciences et Avenir

“La difusión de una publicación que personifique a Dios o sus profetas está fuera de toda discusión”, dijo el ministro de Comunicación, Mustafa Jalfi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno marroquí ha censurado el último número de la revista especializada francesa "Ciencia y futuro" por mostrar en sus páginas una imagen del profeta Mahoma, cuya representación, así como la de Dios mismo, está tradicionalmente prohibida en el islam.

El ministro de Comunicación, Mustafa Jalfi, del Partido Justicia y Desarrollo (PJD, islamista), reconoció hoy al sitio web le360.ma que fue el responsable de la prohibición.

"Tomé la decisión como tantas otras similares desde febrero de 2012. La difusión de una publicación que personifique a Dios o sus profetas está fuera de toda discusión", dijo el ministro.

La revista publicó a fines de diciembre un número especial titulado "Dios y las ciencias", y dentro de un artículo sobre el origen de los textos históricos considerados sagrados, incluía dos ilustraciones del siglo XVI que representaban a Mahoma en la portada de una biografía del profeta.

Jalfi asegura que la censura se aplicó en concertación con el propio presidente del Gobierno, Abdelilah Benkirán, y "los otros ministros afectados", y añade que siente "respeto" por la publicación censurada, a la que propone "eliminar las dos ilustraciones y será entonces bienvenida".

La redactora jefe de Ciencia y futuro, Dominique Leglu, escribió ayer un editorial en el que mostraba su "estupefacción y tristeza" por la prohibición de su revista en Marruecos, "un tipo de censura que no hace sino ir contra el diálogo que queremos propiciar" con este número especial.

El ministro Jalfi, en el cargo desde 2012, ha admitido abiertamente en el pasado ser responsable de diversos episodios de censura en su calidad de responsable de comunicación; entre los más sonados estuvo la prohibición de un pequeño extracto del diálogo (no así las imágenes) de la superproducción Exodus, donde aparecía un niño que parecía personificar a Dios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Africa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA