Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa: Sería catastrófico que COP21 se limitara a intereses particulares

Francisco
Francisco | Fuente: EFE

Los 195 países que participarán en la COP21 intentarán llegar a un acuerdo para luchar contra el cambio climático y contener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco advirtió de que sería "catastrófico" que en la próxima cumbre de la ONU sobre el cambio climático (COP21) prevalecieran los intereses particulares frente al bien común y se llegara a "manipular la información para proteger sus proyectos".

Durante un discurso pronunciado en la sede de la ONU de Nairobi, el pontífice pidió a los participantes de este encuentro -que comienza el próximo lunes en París- que lleguen a un acuerdo "global y transformador" para aliviar el impacto del cambio climático, luchar contra la pobreza y respetar la dignidad humana.

"Estamos ante el gran compromiso político y económico de replantear y corregir las disfunciones y distorsiones del actual modelo de desarrollo", aseguró.

Los 195 países que participarán en la COP21 intentarán llegar a un acuerdo para luchar contra el cambio climático y contener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados.

"Sería triste, y me atrevo a decir hasta catastrófico, que los intereses particulares prevalezcan sobre el bien común y lleven a manipular la información para proteger sus proyectos", aseguró el papa argentino en la capital keniana, donde ayer inició su primera gira por África.

En su opinión, las naciones deben evitar caer "en un efecto tranquilizador en las conciencias" y lograr que las instituciones sean "realmente efectivas".

"Ningún país puede actuar al margen de una responsabilidad común. Si realmente queremos un cambio positivo, tenemos que asumir humildemente nuestra interdependencia", recordó.

Para ello, afirmó, es necesario un diálogo "sincero y abierto, con la cooperación responsable de todos: autoridades políticas, comunidad científica, empresas y sociedad civil".

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Africa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA