Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Condenados a la horca 27 agentes que torturaron hasta la muerte a un manifestante en Sudán

Una mujer sudanesa sostiene un retrato del profesor Ahmed Al-Khair, quien murió mientras estaba en custodia de los servicios de inteligencia.
Una mujer sudanesa sostiene un retrato del profesor Ahmed Al-Khair, quien murió mientras estaba en custodia de los servicios de inteligencia. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ASHRAF SHAZLY

La víctima era un profesor, Ahmed Al Kheir Awadh, que fue detenido el 31 de enero, golpeado y torturado en una localidad del estado de Kasala, en el este de Sudán.

Un tribunal de Sudán condenó este lunes a la pena capital a 27 miembros del servicio de inteligencia por la muerte de un manifestante a principios de este año, según el fallo al que tuvo acceso la AFP.

Las 27 personas fueron declaradas culpables de haber torturado hasta la muerte a un manifestante, detenido en la sede de los servicios de inteligencia y fueron condenados a muerte por ahorcamiento, indicó el juez Sadok Albdelrahman.

La víctima era un profesor, Ahmed Al Kheir Awadh, que fue detenido el 31 de enero, golpeado y torturado en una localidad del estado de Kasala, en el este del país, indicó el juez.

Decenas de manifestantes se reunieron el lunes ante un tribunal de Omdurman, ciudad vecina de Jartum, donde se realizó el juicio. Varios llevaban retratos de la víctima.

"La sangre del mártir no habrá sido derramada en vano", "Viva la justicia", "Castigo justo", gritaron tras el anuncio del veredicto.

Algunos manifestantes llegaron en bus desde Kasala, ubicada a 800 km de la capital, para asistir a la audiencia. "Venimos para apoyar a la familia de nuestro colega", declaró a la AFP Ahmed Hassan.

 

Manifestantes se reúnen frente a tribunal en Omdurman durante el juicio contra agentes de inteligencia por la muerte de Ahmed Al-Khair.

Manifestantes se reúnen frente a tribunal en Omdurman durante el juicio contra agentes de inteligencia por la muerte de Ahmed Al-Khair.Fuente: AFP

"Pido la pena de muerte"

En la audiencia, cuando el juez preguntó al hermano de la víctima, Saad Al Kheir, si estaba dispuesto a perdonar a los 27 acusados, lloró antes de responder: "Pido la pena de muerte".

La muerte de Al Kheir, acusado de haber participado en la organización de las manifestaciones antigubernamentales, fue anunciada el 2 de feberero.

Estas condenas a la pena capital son las primeras declaradas contra miembros de las fuerzas sudanesas por la muerte de manifestantes, un año después del comienzo de una revuelta sin precedentes contra el régimen.

El 19 de diciembre de 2018, centenares de sudaneses comenzaron a protestar en varias ciudades tras la decisión del gobierno de triplicar el precio del pan en plena crisis económica.

Las protestas se transformaron en una revuelta que acabó el 11 de abril con la destitución por parte de el ejército del presidente Omar al Bashir, tras 30 años de poder totalitario.

Según Amnistía Internacional, al menos 177 personas perdieron la vida en la represión del movimiento –más de 250, según un comité de médicos cercano a los manifestantes–, en particular en la masacre del 3 de junio ante el cuartel general del ejército, en Jartum.

(AFP)

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA