Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59
El Club de la Green Card
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
EP 188 • 01:12
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51

Tragedia en el Congo: más de 140 muertos y 150 desaparecidos tras naufragio de una barcaza

Los accidentes de barcos son relativamente comunes en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte
Los accidentes de barcos son relativamente comunes en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte | Fuente: Pexels (referencial)

El navío no contaba con una relación de pasajeros, por lo que las autoridades locales no pueden determinar el número exacto de personas que viajaban en el momento del accidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Asciende a 148 el número de personas fallecidas en el naufragio fluvial ocurrido el pasado martes, tras incendiarse la embarcación en la que navegaban por el río Congo, en la provincia de Ecuador, al noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), informaron este sábado a EFE las autoridades regionales.

“Es un balance aún provisional que tenemos sobre el naufragio ocurrido el pasado 15 de abril (...). En este momento, hablamos de 148 muertos, 100 desaparecidos y 150 supervivientes”, dijo a EFE Olive Lomo, el presidente de la sociedad civil de Mbandaka, ciudad a la altura de la cual se produjo el accidente.

Según Lomo, las primeras pruebas apuntan a que el incendio de la embarcación, que era de madera, se produjo por una mala carga de los bidones de combustible.

Te recomendamos

Navío no tenía la relación de los pasajeros

Por su parte, el jefe de la Comisión Fluvial de Ecuador, Compétent Mboyo, explicó a EFE que el navío no contaba con una relación de pasajeros, por lo que es difícil saber el número exacto de personas que viajaban en el momento del siniestro.

Además, Mboyo informó de que el viernes se recuperaron otros 11 cadáveres: “Los cuerpos siguen saliendo a la superficie, lo que nos permite hacer el conteo y organizar los funerales”, dijo.

Según el responsable de las autoridades fluviales locales, muchas de las víctimas rescatadas han sido ingresadas en el Hospital General de Wangata, en Mbandaka.

Los accidentes de barcos son relativamente comunes en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.

Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

La semana pasada, otro naufragio en el mismo lugar, cerca de Mbandaka, causó la muerte de 72 personas, incluyendo a estudiantes que iban a visitar a sus familias por Semana Santa. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA