Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tres muertos y más de 800 detenidos durante protestas en Gabón

Los fallecidos eran simpatizantes del candidato opositor, Jean Ping.
Los fallecidos eran simpatizantes del candidato opositor, Jean Ping. | Fuente: AFP

La protesta se desató por el supuesto fraude en el recuento de las elecciones que ganó el actual presidente, Ali Bongo, por un estrecho margen.

El ministro del Interior de Gabón, Pacôme Moubelet-Boubeya, anunció que al menos tres personas murieron, y entre 800 y 1.100 fueron detenidas desde que el miércoles comenzaran las protestas por el supuesto fraude en el recuento de las elecciones que ganó el actual presidente, Ali Bongo, por un estrecho margen.

Víctimas. En un comunicado difundido a última hora de ayer, Moubelet-Boubeya confirmó la muerte de al menos tres personas durante los enfrentamientos entre la Policía y simpatizantes del candidato opositor, Jean Ping, pero negó las denuncias de abusos y exceso de fuerza.

Aclaración. "Las fuerzas de seguridad no se han excedido y tan solo se dedican a mantener el orden", aseguró el ministro, que también desmintió que el Ejército hubiera bombardeado la sede de la coalición opositora, como había denunciado Ping.

El origen de todo. Bongo ganó las elecciones del pasado sábado con un 49,8 % de los votos y Ping obtuvo un 48,23 % tras un recuento que duró más de cuatro días y en el que hubo numerosas irregularidades que provocaron una ola de protestas.

Se degeneró la protesta. Los manifestantes, que en un primer momento se dirigían a la sede de la Comisión Electoral Nacional (CENAP), fueron dispersados con gases lacrimógenos y cañones de agua, tras lo cual comenzaron los disturbios y degeneraron en saqueos de comercios e incendios de varios edificios oficiales. (EFE)

El presidente de Gabón defendió ayer la legitimidad de su reelección a pesar de las críticas recibidas desde Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos, que pidieron la publicación de los resultados
El presidente de Gabón defendió ayer la legitimidad de su reelección a pesar de las críticas recibidas desde Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos, que pidieron la publicación de los resultados "por colegio electoral" para evitar suspicacias. | Fuente: AFP
Además de reprimir a los manifestantes por la fuerza, la administración de Bongo ha intentado contener la creciente agitación social cortando las conexiones telefónicas e internet.
Además de reprimir a los manifestantes por la fuerza, la administración de Bongo ha intentado contener la creciente agitación social cortando las conexiones telefónicas e internet. | Fuente: AFP
Bongo -hijo del expresidente Omar Bongo, que gobernó Gabón entre 1967 y 2009- era el claro favorito para ser reelegido en estos comicios a una sola vuelta, pero su victoria ha sido mucho más ajustada de lo esperado.
Bongo -hijo del expresidente Omar Bongo, que gobernó Gabón entre 1967 y 2009- era el claro favorito para ser reelegido en estos comicios a una sola vuelta, pero su victoria ha sido mucho más ajustada de lo esperado. | Fuente: AFP


Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA