Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Venden el 'diamante de la paz' con el que Sierra Leona quiere ayudar a los pobres

El precio de la venta fue inferior al que se había propuesto en una primera subasta en abril en Sierra Leona, de 7,1 millones de dólares. | Fuente: Video: AFP

La piedra preciosa fue subasta por 6,53 millones de dólares, monto que estará destinado a cubrir proyectos que beneficiarán al pueblo que lo descubrió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Sierra Leona ha vendido uno de los diamantes en bruto más grande del mundo. La pieza 'diamante de la paz', de 709, quilates, fue subastada el lunes en Nueva York por 6,53 millones de dólares.

El comprador es el joyero británico Laurence Graff, indicó en una conferencia de prensa, Martin Rapaport, presidente de Rapaport Group, que organizó la venta y se comprometió a no obtener comisión.

Los beneficios obtenidos por la venta se destinarán a ayudar al pueblo donde se encontró. El diamante, desenterrada en marzo pasado, fue hallado por Emmanuel Momoh, un pastor cristiano, quien lo entregó al gobierno con la esperanza de que pudiera manejar la venta a fin de obtener más ganancias.

La minería ilegal y la venta de los llamados diamantes de sangre han sido las mayores fuentes de conflicto en muchos países de África, incluido Sierra Leona.
La minería ilegal y la venta de los llamados diamantes de sangre han sido las mayores fuentes de conflicto en muchos países de África, incluido Sierra Leona. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA