Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 119

Abuelas de Plaza de Mayo
Abuelas de Plaza de Mayo | Fuente: AFP/Referencial

Las Abuelas estiman que todavía hay cientos de jóvenes que desconocen su verdadera identidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la restitución de la identidad de un hombre que de niño, cuando Argentina estaba bajo una dictadura militar , fue arrebatado a su madre, con lo que suman 119 los nietos recuperados.

"Como ya ha trascendido en las redes sociales, felizmente otro hombre ha conocido la verdad sobre su origen y los invitamos compartir la feliz noticia con nosotros", escribió la asociación en un breve comunicado.

Como es habitual, Abuelas de Plaza de Mayo declinó dar detalles hasta la rueda de prensa de presentación, convocada para mañana.

A la espera de la confirmación oficial, medios de comunicación argentinos identificaron al nieto recuperado como Mario Bravo y se hicieron eco de una entrevista radial en la que Bravo anuncia que se verá mañana con su madre en Buenos Aires.

Según relató Bravo a la emisora Renacer FM, de la localidad santafesina de Las Rosas, donde vive, pudo recuperar su identidad gracias al cotejo de sus datos genéticos con los de su madre, que tuvo a su hijo en cautiverio durante la última dictadura (1976-1983).

"Mañana sería un día muy especial. Desde el lunes en que hablamos por primera vez ella cuenta los segundos que faltan para vernos", comentó durante la entrevista.

Cerca de 500 bebés fueron robados a sus padres por la dictadura, que además hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA