Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Analistas en Argentina estiman en 76% la inflación para 2022

El cambio de ministros desató alzas especulativas de los precios de hasta 30% en algunos rubros y turbulencias en el mercado de cambios, donde rigen restricciones a la compra de divisas.

El cambio de ministros desató alzas especulativas de los precios de hasta 30% en algunos rubros y turbulencias en el mercado de cambios, donde rigen restricciones a la compra de divisas.Fuente: Unsplash

Las proyecciones del sondeo corresponden a finales de junio, antes que se produjera la sorpresiva renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, el 1 de julio y su reemplazo por Silvina Batakis.

El informe mensual de los analistas de mercado del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó este viernes un nuevo aumento en la inflación minorista prevista en ese país, al proyectar un 76 % para este año, unos 3,4 puntos porcentuales por encima de la medición del mes pasado.

El pronóstico, incluido en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que fue publicado en esta jornada, corresponde al análisis de la última semana de junio de 2022.

Es decir, antes que se produjera la sorpresiva renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, el 1 de julio y su reemplazo por Silvina Batakis.

La proyección privada sobre la evolución de los precios minoristas para 2023 también se incrementó con respecto al relevamiento del mes anterior, al pasar a 64,6 %, una subida de 4,6 puntos porcentuales.

De esta manera, las expectativas de inflación continúan alejándose de los rangos del 38-48 % para 2022 y del 34-42 % para 2023 previstos en el acuerdo alcanzado por Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 40 000 millones de dólares, que contemplaba la posibilidad de revisar ese supuesto por los nuevos “shocks” en la economía global.

Datos de cara a la inflación en Argentina

La inflación argentina es la segunda más alta de América Latina y registró en mayo de este año una subida interanual del 60,7 % y mensual del 5,1 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que el próximo 14 de julio difundirá el índice de precios al consumidor de junio de 2022.

Para el mes de junio, el REM estipuló que el índice de precios al consumidor llegaría al 5,2 % a nivel mensual.

Por otro lado, los expertos esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) en Argentina crezca en 2022 un 3,2 %, 0,1 puntos porcentuales por debajo de la medición anterior, y estiman que el PIB aumente 1,7 % en 2023, 0,3 puntos porcentuales menos que el mes procedente.

En este sentido, las proyecciones de mercado también difieren del acuerdo con el FMI, que prevé que el PIB de Argentina —que el año pasado trepó un 10,2 %— aumente este año un 4 % y en 2023 un 3 %, de acuerdo con el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril pasado.

Además, para diciembre de 2022, los expertos esquematizaron un tipo de cambio nominal de 159,60 pesos por dólar estadounidense, frente a un valor de 126,80 pesos por dólar al cierre de este viernes en el mercado oficial mayorista de Argentina.

El gobierno del presidente Alberto Fernández atribuye la inflación a desequilibrios en los precios internacionales agravados por la guerra en Ucrania.

(Con información de AFP y EFE)

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA