Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

El show de Javier Milei: el presidente argentino mezcló rock y teoría económica en el Luna Park [VIDEO]

El presidente llegó al escenario del mítico pabellón porteño con su atuendo habitual: una gabardina de cuero y un traje negro. | Fuente: EFE

Con la voz ronca y una larga chaqueta de cuero negro, el presidente argentino se vistió de rockstar la noche del miércoles y cantó en el marco de la presentación de su último libro en el mítico Luna Park de Buenos Aires.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ofreció este miércoles el extravagante recital de presentación de su nuevo libro en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, entonando su himno oficioso, 'Panic Show', junto a una banda de rock integrada por algunos de sus colaboradores más cercanos.

El ultraliberal comenzó la presentación de 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', una hora y media después de lo previsto, a las 21:27 (hora local).

El 'show', costeado por la editorial que publica su libro en Argentina -a la que el presidente cedió sus derechos de autor hasta saldar la deuda del alquiler del recinto-, fue un momento inédito en el país suramericano, acostumbrado a líderes identificados con el populismo.

El presidente, que inicialmente había previsto presentar su último manual económico en la 48ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, llegó al escenario del mítico pabellón porteño con su atuendo habitual: una gabardina de cuero y un traje negro.

El Luna Park, escenario de conciertos, peleas de boxeo y partidos de baloncesto -entre ellos, uno en el que participó durante su mandato el expresidente Carlos Menem (1989-1999)-, fue el escenario de un acto político inclasificable al que asistieron varios miles de seguidores del mandatario.

Entre el público, absolutamente entregado a Milei, no faltaban los partidarios más acérrimos de "las ideas de la libertad" y del presidente: leones, trasuntos del propio Milei, del personaje de cómic El Zorro -definido por el libertario como un "héroe anarcocapitalista"- o del expresidente estadounidense y aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021).

Los asistentes versionaron éxitos del rock argentino, agitaron numerosas pancartas y cánticos contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) o contra el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

'¡Pedro, compadre, la c*** de tu madre!', repitieron los seguidores de Milei ante un risueño y burlón Milei, cuyos dichos en Madrid contra la esposa del líder socialista, Begoña Gómez, han desencadenado una crisis diplomática entre ambos países.

Te recomendamos

El ultraliberal comenzó la presentación de 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', una hora y media después de lo previsto.
El ultraliberal comenzó la presentación de 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', una hora y media después de lo previsto. | Fuente: AFP

Tras un paseo entre el enfervorizado público, Milei dio comienzo al show junto a los hermanos Benegas Lynch, miembros de La Libertad Avanza, la fuerza política de ultraderecha liderada por él, y uno de sus biógrafos: un 'concierto', más breve de lo previsto, en el que entonó 'Panic Show', del grupo argentino de rock La Renga.

"Hola a todos, yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida", gritó Milei, que invitó a la corista del conjunto a unirse a su actuación.

Luego de su interpretación, el presidente economista brindó una extensa clase de economía a partir de su decimotercer libro.

Pasaron los minutos y las referencias a los economistas de la Escuela Austríaca, la predilecta de Milei, se sucedieron sin pausa entre el desconcierto y la incomprensión de algunos asistentes, que exigían más celeridad.

En este punto, Milei sacó su artillería pesada para un público que llevaba casi doce horas concentrado en las proximidades del Luna Park.

Se refirió al aborto como "agenda asesina" y lo comparó con la "masacre de judíos" por parte de los antiguos egipcios; calificó al dictador fascista italiano Benito Mussolini como "un señor de izquierdas", y culpó al "maldito Estado" y al "buenismo socialista" de la miseria global.

En la 'zona VIP' del público, Milei contó con la mayor parte de su gabinete -entre ellos, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad y rival de Milei en las urnas en noviembre, Patricia Bullrich-; empresarios y líderes de opinión en las redes sociales.

A medida que transcurría el evento, buena parte de los cerca de 10.000 espectadores se fue retirando, hasta que la sala quedó por la mitad.

Citó al cantante español Nino Bravo para elogiar una de sus canciones más célebres, 'Libre', y se comparó con el capitán de la selección argentina de fútbol campeona del mundo, Lionel Messi.

Entre anécdota y anécdota, la expectación inicial se vio sustituida por la aceleración desmedida y atropellada en los últimos minutos.

"¡Viva la libertad, c***!", concluyó Milei ante un Luna Park que había empezado a vaciarse mucho antes. 

Milei sacó su artillería pesada para un público que llevaba casi doce horas concentrado en las proximidades del Luna Park.
Milei sacó su artillería pesada para un público que llevaba casi doce horas concentrado en las proximidades del Luna Park. | Fuente: AFP

La liturgia libertaria

En las inmediaciones del estadio se vendían gorras de "Las fuerzas del cielo" a las que el presidente cita con frecuencia, tazas con la inscripción "Lágrimas de zurdos" y hasta libros de autores de la escuela austriaca de economía de la que Milei es un fiel difusor.

El evento tuvo una identidad similar a los que Milei lleva adelante desde su ingreso a la arena política en 2021: los llama "recitales" y suele abrir entonando a capela una canción, evocando sus épocas de juventud, cuando lideró una banda de covers de The Rolling Stones.

El analista político Carlos Fara señaló a la AFP que Milei suele "jugar al show" y destacó que él "siempre va a alimentar la polarización".

"Hay una lógica de la campaña permanente. La comunicación en gobierno es igual que la comunicación en campaña", estimó.

La presentación del libro se dio en el mismo día en que la cotización del dólar informal alcanzó un nuevo récord nominal de 1.280 pesos y en un contexto de desplome de la actividad económica, con la mitad de la población en la pobreza y aumentos de precios de 290% respecto del año pasado.

En el marco de la tensión diplomática con España, luego del retiro de la embajadora de ese país en Buenos Aires, hubo cánticos contra el presidente español, Pedro Sánchez, por parte del público, aunque Milei no abundó en el tema y se centró en sus lecciones de teoría macroeconómica.

Te recomendamos

El mandatario afrontó con menos júbilo la segunda parte del acto: un diálogo junto al diputado de su fuerza política, José Luis Espert; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
El mandatario afrontó con menos júbilo la segunda parte del acto: un diálogo junto al diputado de su fuerza política, José Luis Espert; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni. | Fuente: AFP

"Acto privado"

La presentación del libro, que estaba prevista originalmente para el 12 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, había sido pospuesta tras diferencias entre el gobierno y la organización del tradicional evento.

Al comienzo de su alocución, Milei agradeció "al de la feria del libro que con su intento de boicot nos regaló esta fiesta".

El vocero presidencial Manuel Adorni había aclarado horas antes que se trataría de "un acto privado sustentado con fondos o el patrimonio personal del presidente".

Sobre el cierre del show, ya con el estadio semivacío, luego de una charla económica entre el presidente, el vocero y el diputado José Luis Espert, Milei se despidió llamando a "dar la batalla cultural" porque "si no los zurdos nos van a llevar puestos" (nos van a avasallar).

Con Espert, con quien ha vivido altibajos políticos en los últimos años, protagonizó varios momentos "humorísticos" no siempre refrendados por las risas del público.

Mientras Milei daba sus saludos finales sonaba la canción "Se viene el estallido", otro símbolo del rock de protesta de la década de 1990 que Milei usaba en campaña y que reza: "Se viene el estallido, de mi guitarra, de tu gobierno también".

Para Fara, mantener la lógica de la campaña durante la presidencia puede resultar un "error conceptual".

"Cuando todo está simpático, a la gente estas cosas le parecen anecdóticas. El problema está cuando los resultados empiezan a no verificarse en la realidad, llega un momento en que te entran todas las balas juntas".

(Con información de EFE y AFP)  

Te recomendamos

Las cosas como son

La justicia brasileña ante Lava Jato

Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA