Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Argentina: comienza periodo de reflexión para la segunda vuelta

Unas 32 millones de personas están convocadas a las urnas el próximo domingo. | Fuente: EFE

Está prohibido publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales o proyecciones sobre el resultado de la elección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodo de reflexión para la segunda vuelta electoral que el domingo definirá al próximo presidente de Argentina, entre el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri, comenzó hoy en el país.

La medida rige desde las 8.00 hora local (11.00 GMT) e implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo, difundir avisos de campaña en medios impresos, radio y televisión y organizar espectáculos públicos y competencias deportivas.

Además, está prohibido publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales o proyecciones sobre el resultado de la elección.

Asimismo, la ley establece que no se pueden vender bebidas alcohólicas desde la medianoche del sábado hasta tres horas después del cierre de los comicios, previsto para las 18.00 hora local del domingo (21.00 GMT).

El periodo de reflexión no rige para las redes sociales, ya que como la ley electoral no incluye estos medios en forma expresa, se pueden difundir mensajes electoralistas a través de esas plataformas.

Unas 32 millones de personas están convocadas a las urnas el próximo domingo para decidir, en la primera vez que hay una segunda vuelta presidencial en la historia de Argentina, al sucesor de Cristina Fernández en la Jefatura de Estado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA