Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina habilita uso de armas de fuego a las fuerzas federales cuando haya "peligro inminente" ante delincuentes

La resolución del Ministerio de Seguridad saldrá publicada este jueves
La resolución del Ministerio de Seguridad saldrá publicada este jueves | Fuente: AFP

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contó que los agentes no quieren utilizar su arma en Argentina por miedo a ser juzgados y quedar detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Argentina habilitará el uso de armas de fuego a las fuerzas federales de seguridad ante un “peligro inminente”, según se desprende del nuevo reglamento general presentado este miércoles por la ministra Patricia Bullrich, en Buenos Aires.

“Las fuerzas estaban muy desorientadas respecto al uso de su armamento, muy despojadas de la posibilidad de ser fuerzas con capacidad de repeler las agresiones, los ataques, los asesinatos y los homicidios que están sucediendo en las zonas en las que están las fuerzas federales”, dijo Bullrich en una rueda de prensa.

El nuevo reglamento permite a los agentes usar las armas “cuando haya un peligro inminente de muerte o de ciudadanos en peligro” ante criminales, delincuentes, mafiosos o narcotraficantes en Argentina. La medida también incluye para “impedir la comisión de un delito” que “ponga en riesgo la integridad física de las personas” y “detener a un delincuente que ponga resistencia a la autoridad”.

Bullrich advirtió en la conferencia que los agentes “deberán siempre identificarse como tales”, con la excepción de que el darse a conocer ponga en riesgo la vida del agente o la de terceros y cuando “haya una desventaja numérica o táctica”.

La resolución “deja en claro cómo es el accionar de las fuerzas”, informó Bullrich, quien celebró que los agentes “van a saber que están protegiendo (a la comunidad) y que están siendo protegidos por un sistema que les permite cumplir la función para la que fueron capacitados”.

Nuevas medidas

La ministra Bullrich contó que los agentes no quieren utilizar su arma en las intervenciones por miedo a ser juzgados y quedar detenidos en Argentina.

La resolución del Ministerio de Seguridad, que saldrá publicada este jueves en el Boletín Oficial, “deroga” toda disposición que se contraponga a ella, se “complementa” con el Código Penal y los convenios internacionales de Naciones Unidas que incorporó el país sudamericano.

Este anuncio se hizo cuando la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, que atraviesa una “crisis inédita”, según Bullrich, por la violencia asociada con el narcotráfico y el envío de las fuerzas federales al territorio.

La ministra aclaró que todas las fuerzas de seguridad provinciales podrán adherir a esta resolución o hacer reglamentos propios.

Pese a la crisis económica del país, informó de que se están comprando tres tipos de armas para las fuerzas federales: armas cortas, escopetas (para los controles) y armas no letales  Byrna (para aeropuertos y estaciones). Además, se espera el ingreso de las pistolas Taser.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA