Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Argentina pide reanudar negociación con Reino Unido por la soberanía de las Malvinas

Argentina hace este anuncio cuando hoy se cumplen 191 años de la ocupación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido
Argentina hace este anuncio cuando hoy se cumplen 191 años de la ocupación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido | Fuente: AFP

El gobierno de Javier Milei señaló que busca una solución a esta disputa de soberanía en Las Malvinas, de acuerdo con lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Argentina ha pedido de que le sea devuelta la soberanía sobre Las Malvinas y manifestó su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido. 

“Hoy se cumplen 191 años de la ocupación forzosa de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, el Gobierno y la sociedad toda reivindicamos nuestro derecho a la soberanía sobre las Islas Malvinas”, declaró en conferencia de prensa desde la Casa Rosada el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni.

Por su parte, la Cancillería argentina ha insistido en un comunicado que el país sudamericano era el "heredero" de los territorios coloniales españoles y Reino Unido incurrió en un acto "contrario al Derecho Internacional y nunca consentido". Esto justo cuando hoy es el aniversario de la llegada de los británicos, en 1833.

"La Constitución Nacional establece que la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre dichos territorios, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", reza la nota.

El gobierno de Javier Milei recalca que están "convencidos de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus derechos es el de la vía diplomática", por lo que espera que "lo más pronto posible" pueda haber una "solución pacífica".

Conflicto Las Malvinas

El archipiélago de Las Malvinas, a 600 kilómetros de la costa patagónica, fue escenario de una guerra entre Argentina y el Reino Unido entre abril y junio de 1982, después de que la Junta Militar –en aquel entonces encabezada por el general Leopoldo Fortunato Galtieri– ocupase por la fuerza el archipiélago, bajo control británico en ese momento.

El conflicto bélico culminó con una victoria del Reino Unido y dejó un balance de 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños muertos.

Recientemente, el Gobierno británico ha considerado que su soberanía sobre las Malvinas es “innegociable”.

(Con información de EFE y Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA