Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina: presidente afirma que "las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Decenas de miles de personas, entre ellas excombatientes, participaron en ciudades de todo el país de ceremonias, vigilias y marchas de antorchas en homenaje a los caídos en la guerra de islas Malvinas.
Decenas de miles de personas, entre ellas excombatientes, participaron en ciudades de todo el país de ceremonias, vigilias y marchas de antorchas en homenaje a los caídos en la guerra de islas Malvinas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN MABROMATA

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reivindicó la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas a 40 años de la guerra de 74 días. Decenas de miles de personas, entre ellas excombatientes, participaron en ceremonias, vigilias y marchas de antorchas en homenaje a los caídos en la guerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reivindicó este sábado la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas, en poder de Gran Bretaña, a 40 años de la guerra de 74 días perdida por tropas despachadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

"Honor a nuestros soldados. Desembarcar en las islas fue una decisión tomada a espaldas del pueblo. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Jamás cederemos a nuestros reclamos", dijo el mandatario en el acto central en los jardines del Museo Malvinas de Buenos Aires.

Decenas de miles de personas, entre ellas excombatientes, participaron en ciudades de todo el país de ceremonias, vigilias y marchas de antorchas en homenaje a los caídos en la guerra de islas Malvinas, a las que Gran Bretaña denomina Falklands.

En aquellos combates aéreos, terrestres y navales murieron 649 militares argentinos y 255 británicos.

Miles de activistas de organizaciones sociales de izquierda marcharon por el centro de Buenos Aires hasta la embajada británica con la consigna "Repudiamos la agresión imperialista británica".

Un recuerdo latente

Argentina recuerda que las islas, heredadas de la corona española después de la independencia, fueron ocupadas por tropas del Reino Unido en 1833 y expulsados al continente el gobernador y los pobladores argentinos.

De su lado, Londres señala que casi un 100% de los 2.000 pobladores del archipiélago que llama Falklands, aprobó continuar bajo control británico en un referendo realizado en 2013.

Esa votación es el principal argumento del Reino Unido para ignorar una resolución de las Naciones Unidas de 1965 que reconoció el conflicto de soberanía en el Atlántico sur e invitó a las dos naciones a negociarla.

La dictadura argentina entonces comandada por el general Leopoldo Galtieri quedó herida de muerte por la guerra perdida y en 1983 tuvo que llamar a elecciones que marcaron el retorno de la democracia.

AFP


Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA