Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Argentina prevé que su vacuna contra la COVID-19 esté disponible a mitad de año

Los resultados de la primera etapa de la investigación demostraron que la vacuna ARVAC es segura.
Los resultados de la primera etapa de la investigación demostraron que la vacuna ARVAC es segura. | Fuente: AFP

La vacuna se denomina ARVAC Cecilia Grierson, en honor al nombre de la primera médica argentina, que vivió entre 1859 y 1934. 

Argentina convocó a voluntarios para llevar adelante el último tramo de los ensayos clínicos de la fase 2/3 de la vacuna contra la COVID-19 que desarrollan científicos locales, la ARVAC Cecilia Grierson, y prevé que se apruebe a mitad de año.

La investigadora Juliana Cassataro precisó que en esta etapa se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de ARVAC, incluyendo una versión bivalente contra ómicron.

La científica adelantó a la radio Provincia AM1270 que "si para mayo" se logra "terminar con el reclutamiento de los voluntarios", se tendrá "los resultados en junio" y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica "podrá aprobar la vacuna”, que luego será comprada por el Estado.

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson -bautizada con el nombre de la primera médica argentina, que vivió entre 1859 y 1934- es desarrollada por una iniciativa en conjunto por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el laboratorio privado Pablo Cassará.

Según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los resultados de la primera etapa de la investigación demostraron que la vacuna ARVAC es segura y los valores preliminares de respuesta inmunológica resultan prometedores.

Argentina ahora avanza con la fase para generar los resultados que serán presentados a la Anmat para su aprobación como vacuna de refuerzo.

La fase 2/3 tiene dos etapas: en la primera, que está en curso, se administra la vacuna a 232 personas y la segunda comienza con el desafío de reclutar a 1.782 personas para aplicar la fórmula de ARVAC.

La protección de la vacuna

La vacuna argentina está diseñada para proteger contra las variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región y Cassataro agregó este martes que la vacuna “da respuesta contra Ómicron V1 y V5” y que, si bien la “covid va cambiando", se tendrá "la plataforma para ir modificándola como pasa con la de la gripe”.

La responsable del equipo que lleva adelante el suero argentino sostuvo que la creación de la vacuna “es un proyecto de mediano y largo plazo y la Argentina cuenta desde hace mucho tiempo con los recursos para hacerla”.

Afirmó que el valor de los otros desarrollos “a nivel económico es totalmente distinto" porque "es una producción local”.

Y valoró “que todas las vacunas contra el covid se hayan probado" en Argentina, lo que "demuestra" que tiene "investigadores clínicos excelentes" y "una industria farmacéutica solo comparable con Brasil en la región, así como inversión en educación y ciencia y tecnología”. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA