Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cristina Fernández: “Deberían darnos un premio Nobel de Economía”

Cristina Fernández gobernó Argentina entre 2007 y 2015.
Cristina Fernández gobernó Argentina entre 2007 y 2015. | Fuente: AFP

La expresidenta de Argentina habló de su gestión gubernamental y criticó al mandatario Mauricio Macri.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, criticó las políticas económicas de la administración de Mauricio Macri. "(Propone) un modelo de país que huele a modelo antiguo, agroexportador, con menos consumo interno. Este modelo necesita precarización", dijo durante una entrevista con el canal C5N.

En torno a su gestión. "Entregamos un país funcionando, con un índice de desocupación de 5,9 e inflación a la baja. El Gobierno (actual) profundizó los problemas que había y anuló las cosas buenas que había", comentó.

Defiende su política. Fernández de Kirchner defendió la política de subsidios de su mandato, porque estuvo destinada a orientar "mayor plata al consumo y a la inversión también". "Los subsidios estaban dirigidos a alentar inversión, sostener empleo, iban a comercio, industria, porque había una política de industrialización. Éramos capitalistas, no entiendo a estos capitalistas que no quieren que haya consumo", señaló.

Sobre su herencia. "Pienso que la sociedad que se recibió fue una sociedad con el salario adquistivo más alto de toda América Latina. Teníamos el 97% de cobertura del sector previsional. Entregué un país con paritarias libres, el plan de obras públicas más importante del que se tenga memoria; desendeudamos al país como nunca nadie lo había hecho. Lo recibimos en default y lo desendeudamos. Deberían darnos un premio Nobel de Economía en vez de perseguirnos judicialmente", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA