Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El submarino desaparecido en Argentina tuvo una avería antes de perder contacto

El Gobierno de Argentina ha movilizado sus naves para encontrar al submarino ARA San Juan
El Gobierno de Argentina ha movilizado sus naves para encontrar al submarino ARA San Juan | Fuente: EFE

El vocero de la Armada Argentina dijo que el inconveniente técnico reportado fue un cortocircuito en las baterías que posee el ARA San Juan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El submarino ARA San Juan, desaparecido en Argentina el pasado miércoles con 44 tripulantes a bordo, sufrió una avería en una de sus baterías antes de desaparecer sin dejar rastros, informó este lunes el capitán del sumergible Gabriel Galeazzi.

"El buque salió a superficie y ahí comunicó esta avería, por eso el comando de la fuerza le dice que cambie la ruta y venga a Mar del Plata", dijo Galeazzi, jefe de la base naval de esa ciudad, adonde debía arribar el ARA San Juan este lunes procedente de Ushuaia.

Golpe a la esperanza

Galeazzi también se descartó este lunes cualquier registro sobre intentos de comunicación del submarino desde entonces. "Hemos recibido oficialmente el informe de la empresa que investigó todas las señales y explicó que los siete intentos de comunicación del sábado no se corresponden con el teléfono satelital del submarino", dijo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.

La información, ahora descartada, había encendido el sábado una luz de esperanza sobre la suerte del submarino y sus 44 tripulantes. "Ha sido una información que ha afectado a las familias porque siempre se tiene la esperanza de tener un dato más", dijo Galeazzi.

Mal clima dificulta búsqueda

El persistente temporal que agita esa región del Atlántico Sur dificulta el operativo de divisar en superficie o detectar sumergido al San Juan. La exploración aérea se realiza las 24 horas. La zona de búsqueda inicial era un área de 300 km de diámetro a 450 km de la costa argentina en el Golfo San Jorge.

Allí el submarino navegaba de regreso de Ushuaia hacia su apostadero de Mar del Plata, cuando se contactó por última vez. Pero la posibilidad de que se halle a la deriva sin propulsión y sometido a vientos de 90 km/h y gran oleaje por varios días, obligó a ampliar la zona casi siete veces. (Con información de Efe y Afp)

Hombres pescan en el puerto de la base naval de Mar de Plata
Hombres pescan en el puerto de la base naval de Mar de Plata | Fuente: AFP | Fotógrafo:
Mensaje de apoyo para los tripulantes del submarino ARA San Juan
Mensaje de apoyo para los tripulantes del submarino ARA San Juan | Fuente: AFP | Fotógrafo:

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA