Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Gobierno argentino asegura que la inflación comienza a desacelerarse

Mauricio Macri
Mauricio Macri | Fuente: EFE

Gobierno argentino aseguró que la inflación se desaceleró en enero respecto al mes anterior y mantuvo sus previsiones de una subida de precios en torno al 25 % para 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A falta de estadísticas oficiales, el Gobierno argentino aseguró hoy que la inflación se desaceleró en enero respecto al mes anterior, excepto en casos puntuales, y mantuvo sus previsiones de una subida de precios en torno al 25 % para 2016.

"Lo que nosotros vemos es que después del primer salto (de precios), incluso previo a que asumiéramos en el Gobierno, la cosa se ha normalizado, excepto en algunas cosas puntuales, como la cadena de la carne o la cadena de algunos medicamentos", dijo hoy en una rueda de prensa el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

El funcionario acusó al anterior Ejecutivo, encabezado por Cristina Fernández, de permitir una fuerte subida de precios en sus últimas semanas, pero remarcó que la inflación se ha contenido.

"Casi todas las consultoras privadas ya están calculando que en enero la inflación fue más baja que en diciembre", dijo el funcionario.

El Instituto Nacional de Censo y Estadísticas (Indec) -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el índice de precios al consumidor (IPC) tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.

El nuevo índice, sin embargo, no estará listo hasta la segunda mitad del año.

Hasta entonces, el Indec remitió al IPC de Buenos Aires, que informó de una inflación del 3,9 % el pasado diciembre respecto al mismo mes del año anterior y cerró 2015 con una inflación del 26,9 %.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA