Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Javier Milei acusa a periodistas de "espionaje ilegal" tras difusión de audios de su hermana

Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió el Gobierno de Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana Karina Milei.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió el Gobierno de Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana Karina Milei. | Fuente: EFE

La acusación del mandatario argentino se da en medio del escándalo de corrupción en el que estaría involucrada la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente argentino, Javier Milei, denunció este martes la existencia de una "red de espionaje ilegal" integrada por periodistas, a los que vinculó con la difusión de audios de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en medio de un escándalo por presuntos sobornos que la involucran.

"A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de 'periodistas' quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son", afirmó Milei a través de una publicación en la red social X.

La acusación del mandatario se da en medio de un escándalo de corrupción tras la difusión en medios locales, el pasado 20 de agosto, de grabaciones de un funcionario describiendo un esquema de recaudación de sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que tendría a Karina Milei como una de sus beneficiarias.

La publicación de Milei sigue a una denuncia presentada este lunes ante la Justicia sobre una presunta "operación de inteligencia ilegal" contra el Gobierno, tras la difusión de audios de su hermana y en la antesala de los comicios legislativos del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires y la elección del 26 de octubre que renovará parte del Congreso Nacional.

En paralelo, la Justicia prohibió este lunes -a pedido del Ejecutivo- la difusión de grabaciones de Karina Milei registradas en la Casa de Gobierno, una medida que fue ampliamente criticada por abogados constitucionalistas y organizaciones que defienden la libertad de prensa en el país.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Si bien una serie de audios de Karina Milei filtrados el pasado viernes no hacen mención del escándalo de corrupción sino a disputas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza, la denuncia del Gobierno precisó que un periodista vinculado con su difusión aseguró contar con 50 minutos de grabaciones, y solicitó allanamientos en su domicilio y el del medio digital que difundió las grabaciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se hizo eco este martes de las palabras de Milei y calificó la filtración de audios como una "operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás".

Otro de los que se expresó al respecto fue Guillermo Francos, jefe de Gabinete nacional, que afirmó durante un evento empresarial que el objetivo de las filtraciones es "generarle inestabilidad política al Gobierno y afectar la limpieza de las elecciones".

Este martes, además, el fiscal federal Carlos Stornelli hizo lugar a la denuncia e inició una pesquisa sobre la filtración de grabaciones, aunque en su dictamen aclaró que “la investigación no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista", lo que incluye la "inviolabilidad del domicilio".

Por otra parte, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se refirió al supuesto origen de los audios filtrados a la prensa y, pese a que la denuncia del Ejecutivo señala que fueron grabados en la Casa de Gobierno, sugirió que en realidad fueron registrados en la Cámara de Diputados.

"La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral", comentó a través de X.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA