Mediante un comunicado, la diplomacia rusa en Argentina indicó que el Gobierno de Javier Milei no ha aportado ninguna prueba respecto de la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos) que denunciaron.
La Embajada de Rusia en Argentina rechazó este martes por "infundadas y falsas" las acusaciones del Gobierno de Javier Milei sobre una presunta operación de inteligencia con influencia extranjera y "patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas" tras la filtración de audios de la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei.
"Se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. No se han aportado ningunas pruebas al respecto", expresó un comunicado difundido este martes por la sede diplomática rusa en Argentina.
En medio de un escándalo de corrupción desatado por la difusión de grabaciones de un funcionario describiendo un esquema de recaudación de sobornos que tendría a Karina Milei como una de sus beneficiarias, y tras la difusión en los últimos días de grabaciones de la hermana del presidente, el Gobierno denunció este lunes ante la Justicia Federal "una operación de inteligencia ilegal destinada a desinformar y desestabilizar el proceso electoral, con presunta influencia extranjera".
Casa Rosada denuncia campaña de inteligencia ilegal
Según la Vocería Presidencial, dicha campaña tiene por objetivo "generar caos y desinformación para condicionar ilegítimamente" los comicios legislativos del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires y la elección del 26 de octubre que renovará parte del Congreso Nacional argentino.
En la denuncia presentada este lunes, a la que tuvo acceso EFE, el Gobierno hizo referencia a la existencia de "un grupo liderado por residentes rusos en la Argentina que estaría realizando acciones en función de los intereses geopolíticos de Rusia para influenciar a la población" y subrayó que la operación de espionaje denunciada "podría ser parte de una operación" de dicha organización.
"Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa", señaló la embajada rusa en su comunicado, que rechazó "categóricamente" las acusaciones de espionaje y añadió: "El deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo".
"Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos. El próximo mes de octubre, deseamos celebrar juntos el 140º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ruso-argentinas en este espíritu, y no bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia", concluyó.