Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Javier Milei anuncia un fuerte ajuste fiscal: "Ministro que me gasta más, lo echo"

Javier Milei, presidente electo de Argentino.
Javier Milei, presidente electo de Argentino. | Fuente: EFE

El presidente electo de Argentina aseguró que "no hay plata" en el sector público y que si no se hace "un ajuste de shock", su país se encamina a la hiperinflación.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, continúa ofreciendo entrevistas a varios medios de prensa de su país, en los que adelanta las medidas que piensa tomar luego de que asuma el cargo, el próximo 10 de diciembre, para enfrentar la crisis económica que agobia a la nación sudamericana desde hace varios años. 

En una conversación con el periodista Alejandro Fantino, el autodefinido político libertario dijo que aplicará "un ajuste de shock" para terminar el 2024 "con equilibrio fiscal". 

El economista señaló que “entre el (gasto) fiscal y el cuasi fiscal vamos a hacer un ajuste de 15 puntos del PBI”.

Explicó que para ello se cortará el gasto público destinado a obras, las que podrían ser entregadas al sector privado. Advirtió que, si no se hacen los ajustes, Argentina avanzaría hacia la hiperinflación y a un fuerte incremento de los índices de pobreza. 

“Nosotros no tenemos plata. Esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine el sector privado. Vamos a ir a un sistema de iniciativa privada a la chilena. No hay plata. Si no hacemos el ajuste fiscal nos vamos a la hiper, nos vamos al 95% de pobres, al 70% a 80% de indigentes", afirmó. 

En ese sentido, enfatizó que "no se negocia el equilibro fiscal" y que este objetivo también implicara recortes en gastos políticos.  

"El equilibrio fiscal no está bajo discusión. Ministro que me gastas más, lo echo. El 2024 va a terminar con equilibrio fiscal", manifestó.

Milei también se mostró confiado en que el 2025, tras un año en el gobierno, la situación en Argentina "va a ser brillante con una tasa de inflación cayendo y los salarios volando en dólares”.

Te recomendamos

Se vienen "seis meses que van a ser muy duros"

En una conversación con el analista económico Manuel Adorni, Milei dijo que por efecto de las medidas que plantea implementar se vienen "seis meses que van a ser muy duros" y que planea que "el ajuste lo pague la política".

"Es meterse en el gasto de la política, en partidas donde roba la política", apuntó. 

Ante la consulta de si teme a lo que pueda pasar en la calle, en alusión a posibles reacciones violentas contra sus medidas, Milei dijo que "se aplicará la ley" y que no se dejará extorsionar.

"Si no, no resolvemos más esto. Hay una parte del discurso en la que digo que dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Si cedemos a la extorsión ya no seremos 130 en el ranking mundial, sino el último. Me siento respaldado con las fuerzas de seguridad", afirmó. 

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA