Javier Milei usó la cita, sin aclarar que provenía de la cinta, para describir la tensión política que, según él, atraviesan el oficialismo y la oposición en Argentina.
El presidente argentino, Javier Milei, sorprendió al incluir, en su defensa del modelo económico, una frase tomada textualmente de la película 'Batman: El caballero de la noche' (2012), sin citar su origen cinematográfico.
“Esto es lo que pasa cuando una fuerza imparable pelea contra un objeto inamovible”, dijo el mandatario desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, en presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros miembros del equipo económico.
Javier Milei usó la cita, sin aclarar que provenía de la película, para describir la tensión política que, según él, atraviesan el oficialismo y la oposición en Argentina.
La frase es parte de un diálogo entre el Guasón, interpretado por el actor fallecido Heath Ledger, y Batman, encarnado por Christian Bale, en la segunda entrega de la trilogía dirigida por Christopher Nolan.
En septiembre de 2024, en su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario argentino ya había hecho propias las palabras de un parlamento del presidente ficticio Josiah Bartlet, interpretado por Martin Sheen en la serie 'The West Wing' (1999-2006).
Anuncios en materia económica
Milei anunció en cadena nacional medidas para "blindar" el equilibrio fiscal y limitar la emisión monetaria. Por un lado, firmará una normativa para "prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria", y por otro, enviará un proyecto de ley al Parlamento para "penalizar la aprobación de presupuestos que incluyan déficit fiscal".
El pasado 10 de julio, el Parlamento había aprobado una ley que establece un incremento "excepcional y de emergencia" del 7,2 % para las jubilaciones.
Milei aseguró que tales medidas apuntan a "destruir el superávit fiscal" que su Gobierno impulsa, las que, de ser llevadas adelante, implicarían "un endeudamiento de más de 300 mil millones de dólares o un incremento de la deuda nacional del 70 %".