Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los familiares pidieron no olvidar a los tripulantes del submarino desaparecido

El ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre, con 44 tripulantes a bordo. | Fuente: EFE

Los familiares realizaron un plantón en la emblemática plaza de Mayo.

Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan se congregaron en Buenos Aires para reclamar que siga la búsqueda del buque desaparecido en aguas del sur del Atlántico hace 31 días y pidieron que no se olvide a sus 44 tripulantes.

Decenas de familiares mostraron en la emblemática Plaza de Mayo de la capital pancartas, fotografías y banderas de Argentina firmadas con dedicatorias a sus allegados desaparecidos el pasado 15 de noviembre tras salir del puerto de Ushuaia, el más austral del país y perderse su rastro cuando navegaba a la base naval de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

"No dicen nada nuevo, nada distinto. Parecería estratégicamente un trabajo de desgaste, de adormecimiento", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los marineros, quien agregó que "están encontrando buques que hace años que se han hundido y no encuentran el submarino".

Tagliapietra describió como "falaces" las últimas hipótesis arrojadas sobre una la alerta de la entrada de agua por uno de los conductos de ventilación mientras el submarino se encontraba renovando el aire, que se filtró en el compartimiento de las baterías eléctricas y produjo un principio de incendio y que, según la Armada, fue subsanado.

"Parecería que no lo quieren encontrar, quiero creer que no", se lamentó el padre del submarinista.

De los 20 países que se unieron a su búsqueda en los primeros días de su desaparición, solo unos cuantos como Estados Unidos, Rusia y Reino Unido continúan, aunque los que lo hacen mantienen un intenso rastreo de la zona.

Otros trece países, entre los que se encuentran Alemania, Australia, España, Francia, Israel, Italia, Japón, Perú y Uruguay siguen a la espera de contribuir con diversos dispositivos disponibles para un eventual salvamento.

A pesar de todo, el submarino continúa sin aparecer y la Armada, hace ya dos semanas, comunicó que no se trabajaría por un rescate por descartar supervivientes por el tiempo transcurrido y las condiciones extremas, en el fondo del mar. (EFE)

El pasado miércoles, familiares de algunos de los tripulantes se reunieron en el Parlamento con diputados de todos los bloques políticos para pedirles apoyo en la búsqueda del submarino y avanzar en la investigación por la desaparición.
El pasado miércoles, familiares de algunos de los tripulantes se reunieron en el Parlamento con diputados de todos los bloques políticos para pedirles apoyo en la búsqueda del submarino y avanzar en la investigación por la desaparición. | Fuente: EFE
Diversos buques de varios países siguen buscando, a unos 400 kilómetros de la costa argentina, el submarino militar.
Diversos buques de varios países siguen buscando, a unos 400 kilómetros de la costa argentina, el submarino militar. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA