Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08

Lula da Silva dice que no hablará con Javier Milei hasta que pida "disculpas" por las "tonterías que dijo"

Pese a las tensiones entre Lula da Silva y Javier Milei, ambos países conversan sobre la presencia en Argentina de decenas de fugitivos del ataque a los tres poderes en 2023 en Brasilia por seguidores de Bolsonaro.
Pese a las tensiones entre Lula da Silva y Javier Milei, ambos países conversan sobre la presencia en Argentina de decenas de fugitivos del ataque a los tres poderes en 2023 en Brasilia por seguidores de Bolsonaro. | Fuente: EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no especificó a qué declaraciones del mandatario argentino se refería, pero Javier Milei tachó a su par de "corrupto" y "comunista" durante la campaña electoral que lo llevó al poder el 2023.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que no hablará con su par de Argentina, Javier Milei, hasta que este pida "disculpas" a él y a Brasil por las "tonterías" que dijo.

"No he conversado con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas", dijo Lula da Silva en una entrevista al portal UOL.

Lula da Silva no especificó a qué declaraciones se refería, pero Javier Milei tachó al brasileño de "corrupto" y "comunista" durante la campaña electoral que lo llevó al poder, en diciembre del año pasado.

El mandatario izquierdista también señaló que el ultraliberal argentino "no será quien siembre cizaña" entre los dos países vecinos, miembros del bloque Mercosur e importantes socios comerciales.

En una declaración posterior en Buenos Aires, el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, dijo que lo que Lula da Silva "pretenda está dentro de sus deseos, se los respetamos, pero el presidente en tal caso no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora".

Javier Milei es cercano al expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien invitó a su toma de posesión un día después de su victoria electoral.

Aunque hubo intentos de acercamiento con el gobierno de Lula da Silva, el mandatario brasileño no asistió a la ceremonia en Buenos Aires. Los dos jefes de Estado mantuvieron las distancias también en la cumbre del G7 en Italia este mes.

Te recomendamos

Aunque la prensa especuló sobre un posible encuentro entre Javier Milei y Lula da Silva en Bari, la cancillería brasileña dijo que "no hubo pedido" para un encuentro bilateral.

Durante la cita italiana los dos líderes se saludaron "cordialmente", afirmó Adorni.

En marzo, Lula da Silva dijo que la extrema derecha amenaza la democracia en el mundo, y puso como ejemplo el caso de su homólogo argentino.

"¿Quién está hoy en contra del sistema, que lo critica todo?  Javier Milei en Argentina", lanzó.

Conversaciones sobre seguidores de Bolsonaro

Pese a las tensiones entre los dos gobernantes, ambos países conversan sobre la presencia en Argentina de decenas de fugitivos del ataque a los tres poderes en 2023 en Brasilia por seguidores de Bolsonaro.

Lula da Silva señaló que algunos de esos fugitivos ya fueron "condenados" en Brasil por lo que su gobierno pide que si no regresan "sean apresados" en Argentina.

"Lo estamos tratando de la forma más diplomática posible", apuntó.

La policía brasileña ha detenido a cientos de presuntos vándalos, financistas e incitadores de los asaltos ocurridos en enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula da Silva. Algunos han recibido condenas por delitos como golpe de Estado, con penas de hasta 17 años de cárcel. (Con información de AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden. El primer ministro de Israel ha criticado públicamente a su principal aliado, Estados Unidos. Según Benjamín Netanyahu, las más altas autoridades del gobierno de Joe Biden vendrían dilatando la entrega de armas, que necesita la Fuerza Armada de Israel para ejecutar sus operaciones en la franja de Gaza, objeto de bombardeos aéreos e incursiones terrestres. Israel

Las cosas como son | podcast
Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA