Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Macri hace renunciar a su ministro estrella en medio de la crisis económica

Alfonso Prat-Gay y Mauricio Macri.
Alfonso Prat-Gay y Mauricio Macri. | Fuente: Presidencia Argentina/Clarín

El presidente de Argentina pidió la dimisión a Alfonso Prat-Gay, ministro de Economía. Las reformas emprendidas fueron impopulares en ese país.

El presidente argentino Mauricio Macri produjo este lunes un sismo político al relevar al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, con una economía en recesión y reformas impopulares en su primer año de gobierno.

"El Presidente le pidió la renuncia (a Prat Gay). Es un tema de diferencias políticas", anunció el primer ministro, Marcos Peña.

La caída del mayor responsable de la política económica argentina vino también de la mano de una reforma, al ser dividida la cartera en dos y nombrados los economistas liberales Luis Caputo (Finanzas) y Nicolás Dujovne (Hacienda).

La economía acumula en el año un derrumbe de 2,4%, tras los ajustes aplicados por Macri para afrontar un pesado déficit fiscal y atraer inversiones.

Tensión y polarización. La recesión comenzó con la devaluación de 32% dispuesta por Macri al asumir en diciembre de 2015 y se ahondó con una inflación anual de más de 40%, con fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios y el consumo, según consultoras económicas.

Macri bajó los impuestos a grandes productores del campo y de la minería, mientras que aumentó la presión tributaria sobre sectores medios y asalariados, incluso con un 'tarifazo' en los precios de la energía. Puso, además, un tope a los reajustes de salarios, que perdieron poder frente a la inflación. Y redujo el presupuesto de ciencia y tecnología.

Siete de cada diez argentinos piensa que Macri "gobierna para los ricos", según una encuesta de la consultora CEOP, del sociólogo Roberto Bacman. (Andina/AFP)

El presidente argentino soporta un gran descontento popular por las medidas y reajustes a la economía.
El presidente argentino soporta un gran descontento popular por las medidas y reajustes a la economía. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA