Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mauricio Macri dice que el narcotráfico creció "exponencialmente" en Argentina

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, participa en la inauguración de un viaducto en el barrio Belgrano de Buenos Aires.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, participa en la inauguración de un viaducto en el barrio Belgrano de Buenos Aires. | Fuente: Foto: EFE

El presidente Mauricio Macri dijo que en la última década no existió en Argentina "ninguna política que tuviera la intención de combatir" el narcotráfico.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó este domingo que el narcotráfico creció "exponencialmente" en el país durante la última década, en la que no existió "ninguna política que tuviera la intención de combatirlo".

"En la década pasada, sin ninguna política que tuviera la intención de combatirlo, el narcotráfico creció exponencialmente en nuestro país. Como consecuencia de eso, drogas de todo tipo en cantidades masivas se pusieron al alcance de nuevos consumidores a menor precio", aseguró en un texto difundido a través de sus redes sociales.

Mauricio Macri valoró las condiciones de un nuevo mercado integrado por consumidores "jóvenes de todo el país, de todas las clase sociales, de toda clase de familias".

"Ellos (los jóvenes) son el objetivo principal de cualquiera que traiga drogas al país. Porque el mercado de drogas, como el de videojuegos, no puede crecer hacia las personas con más edad, siempre crecen hacia las personas de menos edad, hacia los jóvenes, hacia los chicos", manifestó.

Subrayó que las detenciones sobre bandas de narcotráfico o la incautación "de un camión con drogas acá o allá" no son hechos aislados "que parecen salidas de una serie de televisión", sino que tienen incidencia real sobre la población.

"Se trata de capturar concretamente a un conjunto de personas y sus lotes de drogas que representan a organizaciones violentas que buscan llenar las calles, las escuelas, los colegios, las universidades, los clubes y los empleos, con esas drogas. (...) No es un hecho policial lejano, es absolutamente cercano", añadió.

Según su juicio el país se ha acostumbrado "a ver operativos policiales exitosos que terminan incautando todo tipo de drogas" y recordó que cada operativo aleja más a las drogas de las calles.

"Cada decomiso significa menos drogas en las calles, drogas más difíciles de conseguir, drogas más caras, más distantes de los colegios, de tus hijos", concluyó.

EFE

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA