El vocero de la Armada de Argentina sostuvo que sin salir a la superficie para renovar el aire, el "ARA San Juan" puede soportar siete días en inmersión.
El tiempo para encontrar con vida a los 44 tripulantes del perdido submarino argentino "ARA San Juan" se va agotando. Este miércoles se cumple una semana desde la última vez que se reportaron a su base y dijeron tener una avería. Desde entonces se ha montado una desesperada búsqueda en el Atlántico Sur.
De acuerdo al capitán de navío de la Marina peruana, comandante Luis del Carpio, el principal peligro para la tripulación es la falta de oxígeno. En conversación con RPP Noticias, dijo que el submarino es una nave cerrada y confinada.
Ambiente
“La atmósfera del submarino es la que contiene el oxígeno para respirar. Hay que recordar que los submarinos cuentan con sistema adicionales de respiración de emergencia y botellas de oxígenos adicionales eso hace que uno puede prolongar si necesidad de ventilar el submarino y aumenta el tiempo para la que la atmosfera sea respirable”, dijo Del Carpio.
El capitán de navío dijo que los submarinistas además de conocer el sistema y los equipos, deben estar preparados para reaccionar a casos de emergencia. “El entrenamiento es continuo. Ser submarinista es una condición muy especial. Cada día de navegación se hacen ejercicios para poder estar preparados ante cualquier contingencia”, explicó.
Rescate
También dijo los submarinos como el ARA San Juan de Argentina cuenta en la parte superior con una cubierta que se conecta con los buques para que los asista de aire fresco. Esa cubierta también serviría para su rescate.
“En el caso de rescatar a la tripulación, la escotilla de san juan está preparado para recibir a un submarino de rescate que está en Argentina enviada por Estados Unidos para que se acople y de esa manera se rescata a la tripulación”, contó.
La búsqueda
El presidente del centro de medicina hiperbárica, Gustavo Mauvecin, dijo al medio argentino TN que uno de los recursos para consumir la menor cantidad posible de oxigeno es mandar a la tripulación a dormir o que permanezcan en reposo. “El oxígeno no baja automáticamente, va bajando de a poco. El cuerpo empieza a cansarse más fácil, uno tiende a quedarse más tranquilo”.
Al "ARA San Juan" lo buscan unos 4.000 efectivos en barcos y aviones de Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Perú, Reino Unido y Uruguay.

Video recomendado
Comparte esta noticia