Buscar

Siete países ofrecen su ayuda para encontrar el submarino argentino desaparecido

El ARA San Juan en una foto del 2014
El ARA San Juan en una foto del 2014 | Fuente: Reuters

El ministro de Defensa agradeció "los ofrecimientos formalizados por Chile, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Uruguay y Perú para colaborar con la búsqueda".

Argentina, con ayuda internacional, trabaja a contrarreloj este domingo para localizar el submarino ARA San Juan perdido con 44 tripulantes. La Armada perdió el contacto con la nave desde el miércoles 15.

El sábado, se detectó siete llamadas satelitales a bases navales que han reabierto las esperanzas de que el submarino se encuentre en superficie. Sin embargo, la geolocalización de la nave enfrenta complicaciones climáticas "muy adversas". El portavoz de la Marina de Guerra (Armada), Enrique Balbi, dijo que la nave está en un mar con olas de entre cinco y seis metros.

Ayuda internacional 

El presidente Mauricio Macri tuiteó el sábado que su gobierno estaba "comprometido a utilizar todos los recursos nacionales e internacionales que sean necesarios". El ministro de Defensa, Óscar Aguad, agradeció "los ofrecimientos formalizados por Chile, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Uruguay y Perú para colaborar con la búsqueda".

La Marina informó que se realiza un vuelo de exploración con un B8 antisubmarino de la armada estadounidense. “Por la tarde va a hacer lo propio otra aeronave antisubmarina de la NASA", comentó el portavoz Balbi.

La llamada esperanzadora 

Otro avión de la fuerza aérea estadounidense, uno de Brasil y dos de la Prefectura Naval Argentina ya esperan en las bases argentinas. Francia también ofreció un equipo de rescate submarino. Estos equipos se suman a patrullas, aviones y buques pesqueros convocados a reportar toda novedad.

Las llamadas, que se presume vinieron del submarino, tuvieron una duración de entre 4 y 36 segundos y fueron recibidas durante la tarde del sábado, pero "no lograron enlazar con las bases" de la Armada, informó el Ministerio de Defensa. El ARA San Juan es un submarino de origen alemán, convencional, con propulsión diesel-eléctrico -no nuclear-, y hace dos años finalizó su reparación para extender su vida útil otros 30 años.

La nave había partido del puerto de Ushuaia, en el extremo sur, y se dirigía a la zona económica exclusiva a la altura de Puerto Madryn, en la provincia patagónica de Chubut.
La nave había partido del puerto de Ushuaia, en el extremo sur, y se dirigía a la zona económica exclusiva a la altura de Puerto Madryn, en la provincia patagónica de Chubut. | Fuente: EL PAÍS

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA