Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China apoya excepción a derechos de propiedad intelectual en caso de vacunas

China apoya excepción a derechos de propiedad intelectual en caso de vacunas
China apoya excepción a derechos de propiedad intelectual en caso de vacunas | Fuente: AFP

Un centenar de países en desarrollo reclaman desde hace un año el uso de esa cláusula de excepción para poder producir las vacunas contra el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China está de acuerdo con aplicar en el caso de las vacunas contra la COVID-19 la excepción a los derechos de propiedad intelectual que prevé un acuerdo existente en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo hoy el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.

Un centenar de países en desarrollo reclaman desde hace un año el uso de esa cláusula de excepción para poder producir las vacunas contra el coronavirus y afrontar así el problema de la desigual distribución de este producto vital para detener la pandemia.

Wang participó hoy de forma virtual en una sesión de la OMC en Ginebra en la que se analizó el informe sobre la política comercial de China, un ejercicio al que se someten periódicamente todos los Estados miembros de esta institución.

China recuperó su economía

El informe señala que a causa de la pandemia la economía china se contrajo un 6,8 % a principios de 2020 y que prácticamente todos los sectores fueron golpeados, con excepción de los servicios financieros y las tecnologías de las comunicaciones, pero la recuperación fue rápida y el año terminó con un crecimiento del 2,3 % y se espera que alcance el 6 % en 2021 (similar a 2019).

Al relacionar pandemia y comercio, el ministro mencionó que su país ha suministrado más de 1 000 millones de dosis de vacunas a un centenar de países y organizaciones internacionales, y que hará lo posible por entregar el doble de esa cantidad este mismo año. China ha desarrollado las vacunas Sinopharm y Sinovac, y tiene una tercera en estudio.

Sobre la excepción a la protección de patentes que se discute en la OMC, Wang aseguró que China apoya que se tomen decisiones en este tema lo antes posible.

Por otra parte, el ministro informó que China se ha mantenido como un destino privilegiado de las inversiones extranjeras y que en los tres primeros trimestres del año ha atraído 129 300 millones de dólares.

Precisó que las compañías estadounidenses que operan en China registraron ventas por un valor de 630 000 millones de dólares en 2019.

De forma más amplia, señaló que grandes compañías industriales que cuentan con inversiones extranjeras han arrojado beneficios por 1,8 billones de dólares en 2020, un 7 % más que el año anterior y superan así ampliamente la media nacional de 2,9 %.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA