Buscar

China asegura que "no se dan las condiciones" para la cumbre trilateral con Seúl y Tokio

Xi Jinping, presidente de China; Lee Jae Myung, mandatario de Corea del Sur y Sanae Takaichi, primera ministra de Japón.
Xi Jinping, presidente de China; Lee Jae Myung, mandatario de Corea del Sur y Sanae Takaichi, primera ministra de Japón. | Fuente: EFE

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó en una rueda de prensa que las tres partes "no han alcanzado un consenso sobre la fecha" de la décima cumbre de los líderes de estos tres países.

El Gobierno chino aseguró este lunes que "no se dan las condiciones" para celebrar la próxima cumbre trilateral entre China, Japón y Corea del Sur, en un contexto marcado por el deterioro de la relación bilateral entre Tokio y Pekín tras las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó en una rueda de prensa que las tres partes "no han alcanzado un consenso sobre la fecha" de la décima cumbre de los líderes de estos tres países, que debía celebrarse en enero en Japón.

Mao agregó que, recientemente, dirigentes japoneses han hecho "comentarios erróneos" sobre Taiwán, lo que "ha dañado la base y la atmósfera" de la cooperación entre los tres países.

"En las circunstancias actuales, no existen las condiciones para celebrar la cumbre", zanjó la portavoz.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

La controversia diplomática entre China y Japón se intensificó después de que Takaichi afirmara ante la Dieta (Parlamento) que un ataque chino a Taiwán podría colocar a Japón en una "situación de crisis" y activar el derecho a la "autodefensa colectiva", lo que abriría la puerta a la intervención de las Fuerzas de Autodefensa niponas.

Pekín calificó aquellas declaraciones de injerencia "extremadamente peligrosa", convocó al embajador japonés y emitió avisos pidiendo a sus ciudadanos evitar viajar o estudiar en Japón, lo que provocó casi medio millón de cancelaciones de vuelos y tensiones económicas y culturales.

China ya había avanzado la semana pasada que no se daban las "condiciones" para celebrar este mes la reunión de ministros de Cultura de los tres países, al considerar que las declaraciones de Takaichi sobre Taiwán "hirieron los sentimientos del pueblo chino".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA