Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

China registra el peor año en número de nacimientos desde 1950

Desde el año pasado, en China se implementó la política de hasta tres hijos.
Desde el año pasado, en China se implementó la política de hasta tres hijos. | Fuente: AFP

La Oficina Nacional de Estadística de China explicó que el descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han propiciado esta caída de la natalidad.

La Oficina Nacional de Estadística de China informó este lunes de 10,62 millones de nacimientos durante el año 2021, 1,4 millones menos que en 2020, en un nuevo mínimo inédito desde 1950 a pesar de los esfuerzos de las autoridades para incrementar la natalidad.

Mientras, la tasa de natalidad ha caído hasta 7,52 nacimientos por cada 1 000 habitantes, la más baja desde 1978, y las muertes se han situado en 10,1 millones, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.

Estos datos certificarían que la población del primer país del mundo por número de habitantes caerá incluso antes de lo que se preveía, e incluso podría empezar a decrecer este mismo año 2022, según algunas proyecciones.

El descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han propiciado esta caída de la natalidad, según el director de la Oficina Nacional de Estadística china, Ning Jizhe, que espera que la población se mantenga en torno a los 1 400 millones de habitantes con unos 10 millones de nacimientos al año en los próximos años gracias a la nueva política de los tres hijos.

Promover la natalidad

En la China continental -sin contar Hong Kong, Macao y Taiwán y los residentes extranjeros- se contabilizaron 1 410 millones de habitantes, con 480 000 más que en 2020. De ellos, el 62,5 % están en edad laboral -entre 16 y 59 años-, muy por debajo del 70 % de hace una década.

Lejos queda el anuncio de excepciones a la política del hijo único en 2013 y en 2016 se permitió a cada familia tener hasta dos hijos, lo que permitió un leve repunte de la natalidad. En 2020 se eliminaron todas las restricciones e incluso se han implantado medidas como abaratar la educación o medidas para reducir los abortos.

Una veintena de regiones han anunciado medidas para favorecer la natalidad como ampliar los permisos de paternidad o instaurar ayudas económicas y préstamos blandos.

(Europa Press)


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA