Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corea del Norte acusa al presidente surcoreano de "cortejar" a Washington en la cumbre con el primer ministro japonés Ishiba

Kim Jong-un es el líder supremo de Corea del Norte desde el 2011.
Kim Jong-un es el líder supremo de Corea del Norte desde el 2011. | Fuente: EFE / KCNA

La agencia estatal norcoreana KCNA difundió en un artículo de opinión que señala que la cumbre celebrada el sábado en Tokio entre Lee Jae-myung y Shigeru Ishiba representa una "alianza militar trilateral agresiva" con Washington que, a juicio de Pyongyang, agravará la crisis de seguridad en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte criticó este lunes al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, por "cortejar" a Estados Unidos durante su reciente cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a horas de que Lee se encuentre con Trump en la Casa Blanca.

"La reciente cumbre entre Corea del Sur y Japón debe interpretarse como una farsa diplomática nacida de la ansiedad de Seúl por disipar las 'malas interpretaciones' de Washington", dijo la agencia estatal KCNA en un artículo de opinión firmado por alguien llamado Kim Hyok-nam, sobre quien no se conocen detalles.

El texto denunció que la cooperación reforzada entre Seúl y Tokio, tras la cumbre del sábado en la capital japonesa, no es más que la avanzadilla de una "alianza militar trilateral agresiva" con Washington que, a juicio de Pyongyang, agravará la crisis de seguridad en la región.

La columna también subrayó que la declaración conjunta de Lee e Ishiba sobre la "completa desnuclearización del Norte" y la necesidad de actuar coordinados ante un contexto internacional cambiante constituye una prueba de la subordinación de Corea del Sur a la estrategia hegemónica de Washington en el Indopacífico.

La KCNA también puso el foco en que Lee optara por viajar primero a Japón, al romper la costumbre diplomática surcoreana de visitar antes a Washington y lo retrató como un gesto calculado para mostrar un viraje pro-japonés.

El texto opinó que este cambio de orden responde a la "desconfianza de Estados Unidos" hacia Lee, que apenas tomó posesión en junio, llamándolo un líder que en la oposición exhibió un perfil crítico con Tokio y que ahora busca limpiar esa imagen para satisfacer a sus aliados.

"(Lee) emprendió finalmente una gira de verificación pro-japonesa para disipar las sospechas de su amo y evitar un posible fiasco diplomático durante su próxima visita a la Casa Blanca", señaló.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

La reunión de Trump con Lee

Lee se reunirá con Trump este lunes en Washington, cuando sea la madrugada del martes en Seúl. En su trayecto a la capital estadounidense, el mandatario surcoreano dijo que discutirá "sin límites" los asuntos norcoreanos en la Casa Blanca, según fue citado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA