Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corea del Norte amenaza con atacar la casa presidencial surcoreana

Kim Jong - un presidente de Korea del Norte.
Kim Jong - un presidente de Korea del Norte. | Fuente: EFE

La Casa Azul "puede convertirse en un mar de fuego y arder en cenizas si presionamos un botón", advirtió Pyongyang.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte amenazó con atacar la Casa Azul, residencia oficial de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, una nueva ofensiva verbal del régimen norcoreano que llega en plena etapa de tensión por las maniobras militares de Seúl y Washington.

La Casa Azul, localizada en la zona norte de Seúl, "puede convertirse en un mar de fuego y arder en cenizas si presionamos un botón y lanzamos nuestros ataques", expresó en un comunicado el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, el órgano de Pyongyang encargado de las relaciones con Corea del Sur.

En el comunicado, publicado por la página web norcoreana Uriminzokkiri, el Comité afirmó que "desde este momento nuestras fuerzas militares y revolucionarias impulsarán una guerra de represalias para eliminar en nombre de la justicia a los seguidores de EE.UU. y de Park Geun-hye".

El órgano aseguró que Corea del Norte no pronuncia palabras vacías, si bien es cierto que en los últimos años ha emitido numerosas amenazas de este tipo sin producirse ataques físicos.

También advirtió de que Pyongyang está agotando su paciencia ante las "imprudentes provocaciones" de Corea del Sur y EE.UU., en referencia a las maniobras militares que ambos llevan a cabo en territorio surcoreano desde principios de marzo y que durarán hasta finales de abril.

Como parte de estas maniobras, las mayores hasta ahora con más de 17.000 tropas estadounidenses y 300.000 surcoreanas, el martes comenzó un ejercicio naval a gran escala con la participación de un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense.

Corea del Norte, que considera los ejercicios de los aliados un "ensayo de invasión", ya respondió con amenazas de un ataque preventivo y varios lanzamientos al mar de misiles de corto y medio alcance, el último de ellos el lunes.

Su última amenaza también se enmarca en la atmósfera de tensión desde que Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear en enero y lanzara en febrero un cohete espacial con tecnología de misiles de largo alcance.

En respuesta a ambas acciones el Consejo de Seguridad de la ONU emitió a principios de este mes la resolución 2270, que ha endurecido las restricciones financieras y comerciales al país con la intención de ahogar su economía y forzarlo a abandonar el desarrollo nuclear y de misiles.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han complementado la resolución de la ONU con sus propias sanciones comerciales unilaterales al régimen de Kim Jong-un. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA