Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Corea del Norte criticó al jefe de la ONU por su llamado a la desnuclearización

Corea del Norte ha realizado en lo que va del año una cantidad histórica de pruebas armamentistas.
Corea del Norte ha realizado en lo que va del año una cantidad histórica de pruebas armamentistas. | Fuente: AFP

El viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores, Kim Son Gyong, condenó las palabras de Antonio Guterres, calificadas como "una violación de la soberanía" del país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte criticó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por sus "peligrosas palabras", luego de que pidió una desnuclearización completa de Pyongyang, durante una visita a Seúl.

Antonio Guterres expresó en Corea del Sur su "claro compromiso" con la desnuclearización norcoreana, y la calificó como un "objetivo fundamental para traer paz, seguridad y estabilidad a toda la región".

Sus comentarios se dieron en momentos en que autoridades estadounidenses y surcoreanas advierten que el Norte se prepara para realizar lo que sería su séptima prueba nuclear.

Pero el viceministro norcoreano de Relaciones Exteriores, Kim Son Gyong, denunció a Guterres y lo acusó de mostrar "simpatías" por las políticas hostiles de Estados Unidos.

"No puedo sino expresar mi profundo pesar por dichas observaciones del secretario general de la ONU, que carecen de imparcialidad y equidad", indicó en una declaración publicada por la agencia noticiosa oficial KCNA.

Rechazo a las expresiones de Antonio Guterres

Kim señaló que una "desnuclearización completa, verificable e irreversible" de Corea del Norte es "una violación de la soberanía" del país.

"Aconsejamos al secretario general Guterres tener cuidado al usar palabras y hechos tan peligrosos como echar gasolina al fuego", agregó.

El jueves, Pyongyang culpó a Seúl por un brote de la COVID-19 en el Norte y amenazó como "eliminar" a las autoridades del Sur como represalia.

Corea del Norte ha realizado en lo que va del año una cantidad histórica de pruebas armamentistas, incluyendo el disparo de un misil balístico intercontinental a pleno alcance por primera vez desde 2017.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo en julio que su país está "listo para movilizar" su disuasión nuclear en un conflicto militar futuro con Estados Unidos y Corea del Sur. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA