"La demolición del Centro de Reuniones del monte Kumgang es un acto inhumano que desprecia los deseos sinceros de las familias separadas", denunció el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
Corea del Norte está demoliendo un recinto que servía para acoger reuniones de familias separadas durante décadas por la guerra y la división de la península en el inicio de la Guerra Fría, afirmó el jueves el gobierno surcoreano.
Después de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación japonesa, la península de Corea quedó dividida entre un norte comunista en la órbita soviética y un sur capitalista aliado de Estados Unidos, que libraron una guerra en los 1950.
Estos hechos provocaron la separación de cientos de miles de familias, que se perpetúa hasta ahora.
Solo en Corea del Sur, más de 133 600 personas se inscribieron en un registro de "familias separadas" desde 1988. De ellas, unas 36 000 siguen vivas, según datos oficiales.
Algunos pocos afortunados han podido participar en reuniones transfronterizas, habitualmente celebradas en un complejo habilitado para ello en el monte Kumgang, en Corea del Norte.
Sin embargo, este recinto está siendo ahora destruido por las autoridades de Pyongyang, denunció un portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, que exigió "frenar inmediatamente estas acciones".
"La demolición del Centro de Reuniones del monte Kumgang es un acto inhumano que desprecia los deseos sinceros de las familias separadas", dijo.
Tensión entre las Coreas
Las relaciones entre ambas Coreas atraviesan uno de sus peores momentos en décadas, por el reimpulso del programa nuclear de Pyongyang y el estrechamiento de la alianza entre Seúl y Washington, su principal aliado.
Los encuentros de familiares separados por la frontera han estado habitualmente al vaivén de las relaciones políticas intercoreanas y a menudo se usaron como arma política por parte de Pyongyang.
La última reunión de este tipo tuvo lugar en 2018.
Comparte esta noticia